12.07.2015 Views

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Red <strong>de</strong> MicroFinanzasadministración es inteligente, <strong>de</strong>seoso <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r y muy flexible. Su capacidad <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar y <strong>de</strong>formular, claramente, los asuntos les ha permitido utilizar, efectivamente, conocimientos <strong>de</strong> afuera ycapacitar a otros para ayudarles a encontrar la asistencia necesaria. A<strong>de</strong>más, su capacidad <strong>de</strong>comunicarse y movilizar el apoyo <strong>de</strong>l personal, serán una importante parte <strong>de</strong> administrar la“cultura” <strong>de</strong> la organización durante la transición <strong>de</strong> una ONG a un banco comercial.El Profesionalismo <strong>de</strong>l Personal <strong>de</strong>l K-Rep en Administrar el Proceso Regulatorio: La gerenciay el personal investigaron los asuntos regulatorios y <strong>de</strong> negocios, exhaustivamente, antes <strong>de</strong> enfrentara los inversores. K-Rep reunió un grupo <strong>de</strong> consejeros <strong>de</strong>dicados y capaces para aconsejar acerca<strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> negocios para el nuevo banco. K-Rep se dió cuenta <strong>de</strong>l conocimiento y la experienciaque ellos carecían e invirtió tiempo y esfuerzos en planear un proceso muy completo <strong>de</strong> negocios.Una Inversión Inicial para Educar a los Principales Autores <strong>de</strong> Decisiones Acerca <strong>de</strong>Microfinanzas: K-Rep educó al Superinten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Bancos acerca <strong>de</strong> como enfrentar laspreocupaciones <strong>de</strong>l microcrédito y sus raíces en la comunidad ONG. El Banco Central, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> elprincipio aclaró muy bien que K-Rep Bank Ltd. necesitaría cumplir con todas las leyes bancarias <strong>de</strong>manera que era importante que el Banco Central se familiarizara con ejemplos <strong>de</strong> IMFs exitosas queeran bancos. K-Rep organizó un viaje a Bolivia para su gerencia y un funcionario superior <strong>de</strong> CBKpara una entrevista con los reglamentadores <strong>de</strong> Bolivia y para observar BancoSol. Esta visita ayudóal Superinten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Bancos a compren<strong>de</strong>r cuan similar es el microcrédito a la banca tradicional, acompren<strong>de</strong>r los riesgos que son únicos al microcrédito y a los enfoques prácticos para mitigar estosriesgos. A medida que los funcionarios <strong>de</strong>l Banco Central aprendían más acerca <strong>de</strong> microfinanzas,<strong>de</strong>sarrollaban una mejor perspectiva <strong>de</strong> cómo un microbanco podía acomodarse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> laestructura bancaria regulatoria existente.Reunión <strong>de</strong> un Grupo <strong>de</strong> Confianza <strong>de</strong> Inversores con el Compromiso <strong>de</strong> Establecer una BaseSólida para el Crecimiento <strong>de</strong> la Institución: Cada inversor tiene un compromiso a largo plazocon la organización y con la misión <strong>de</strong> microfinanza y aporta una especial área <strong>de</strong> experiencia quecomplemente la capacidad <strong>de</strong> la gerencia <strong>de</strong> K-Rep. La cooperación entre sus inversores ha ayudadohasta ahora a K-Rep ha diseñar una estructura legal apropiada y un acuerdo <strong>de</strong> propiedad paralograr los objetivos a largo plazo <strong>de</strong> la organización.En conclusión, la transición a una institución financiera formal parece aportar muchos beneficios ypocos costos a K-Rep. La organización se beneficiará al aportar un nuevo grupo <strong>de</strong> accionistas a laestructura <strong>de</strong> gobierno y vigilancia – inversores propietarios – puesto que ellos aportarán un nuevoenfoque a la base y a la efectividad <strong>de</strong> costo. La relación <strong>de</strong> compañía matriz entre las ONGsobreviviente y el nuevo banco, creará dos <strong>instituciones</strong> separadas y bien administradas, enfocandocada una sus propias normas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño y responsabilidad, si bien, con cierta coordinaciónmediante los lazos entre directorios. El cumplimiento con los reguladores externos parece imponercostos mínimos a K-Rep Bank por dos razones: Primero, los requerimientos <strong>de</strong> supervisión parecenestar bien planeados y segundo, K-Rep ya tiene los sistemas <strong>de</strong> MIS y administración <strong>de</strong> préstamospara cumplir los requisitos <strong>de</strong> información <strong>de</strong>l Banco Central. El mo<strong>de</strong>lo K-Rep necesitará pasar laprueba <strong>de</strong>l tiempo pero parece que está bien diseñado y en el camino a<strong>de</strong>cuado para cosechar losbeneficios <strong>de</strong> la condición <strong>de</strong> una institución financiera formal.98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!