12.07.2015 Views

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reglamentacion y Supervision Estudios <strong>de</strong> CasoLas <strong>instituciones</strong> que participan al presente en el mercado <strong>de</strong> microfinanzas, en los sectoressupervisados y que no perciben utilida<strong>de</strong>s, son insuficientes para garantizar una intermediaciónfinanciera eficiente para los microempresarios y los pequeños negocios. La banca <strong>de</strong> múltiplesservicios es un mecanismo excesivamente amplio para operaciones <strong>de</strong> préstamo a microempresariosy negocios pequeños que requieren un capital mínimo que sobreproteje las operaciones <strong>de</strong>micropréstamo y actúa como una barrera al ingreso. Un nuevo tipo <strong>de</strong> entidad es necesaria parafortalecer el mercado financiero <strong>de</strong> Bolivia.Fondos Financieros PrivadosEn abril <strong>de</strong> 1995 el Gobierno <strong>de</strong> Bolivia dictó el <strong>de</strong>creto supremo 24.000 el que reglamenta laincorporación y funcionamiento <strong>de</strong> los Fondos Financieros Privados (FFP). Un ejemplo <strong>de</strong> FFP,Los An<strong>de</strong>s, se presenta en la última sección <strong>de</strong> este capítulo. Las principales características <strong>de</strong> estas<strong>instituciones</strong> son las siguientes:Propósito: Esta categoría especial <strong>de</strong> institución financiera se estableció para financiar lasactivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> negocios micro y pequeños, así como para otorgar préstamos a personas para lacompra <strong>de</strong> bienes durables. Los FFPs también pue<strong>de</strong>n intervenir en operaciones <strong>de</strong> crédito enpequeña escala al consumidor.Incorporación: Los FFPs están organizados como corporaciones. Esta forma legal permiteaumentos oportunos o reposición <strong>de</strong> activos cuando lo requiere la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Bancos ytambién pue<strong>de</strong> ayudar en atraer <strong>instituciones</strong> financieras <strong>de</strong>l exterior, tanto privadas como públicas.Activo Operativo Mínimo: El establecimiento <strong>de</strong> un FFP requiere US$1 millón <strong>de</strong> capital. Laconstitución <strong>de</strong> un banco en Bolivia requiere US$3.2 millones.Capital A<strong>de</strong>cuado: Las IMFs <strong>de</strong>ben mantener un capital líquido equivalente, por lo menos, al 10%<strong>de</strong> sus activos y contingencias calculadas en base al riesgo.Operaciones Financieras: Los Fondos Financieros Privados están autorizados a efectuarfinanciamiento <strong>de</strong> locación y <strong>de</strong> embargos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> préstamos tradicionales. Los FFPs pue<strong>de</strong>nproporcionar servicios financieros tales como hacer giros y or<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> pago, operaciones en monedaextranjera y comprar y ven<strong>de</strong>r monedas extrajeras. Pue<strong>de</strong>n recibir ahorros y <strong>de</strong>pósitos a plazo asícomo contraer obligaciones con <strong>instituciones</strong> bancarias <strong>de</strong> segundo nivel. Los FFPs también estánen condiciones <strong>de</strong> llevar a cabo operaciones y canalizar sus recursos mediante <strong>instituciones</strong>financieras supervigiladas por la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Bancos y sujetas a los límites <strong>de</strong> créditoestablecidos por la Ley <strong>de</strong> Bancos e Instituciones Financieras. Antes <strong>de</strong> recibir autorización <strong>de</strong>funcionamiento, los FFPs <strong>de</strong>ben tener gerentes con amplia experiencia en servir a sectores <strong>de</strong>pequeños negocios y microempresas.Límites: Los FFPs están impedidos <strong>de</strong> llevar a cabo varios tipos <strong>de</strong> operaciones bancarias. Estascompren<strong>de</strong>n tomar <strong>de</strong>pósitos, operaciones <strong>de</strong> comercio exterior, operaciones <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>icomiso y otroscargos <strong>de</strong> obligación fiduciaria, <strong>de</strong> inversiones en capital <strong>de</strong> empresa, <strong>de</strong> participación en lasuscripción o colocación <strong>de</strong> valores y en administración <strong>de</strong> fondos mutuales. Las siguientes sonotras restricciones adicionales:• El préstamo otorgado a un prestatario o grupo <strong>de</strong> prestatarios no podrá exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> 3 porciento <strong>de</strong>l activo líquido <strong>de</strong>l FFP.47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!