12.07.2015 Views

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Red <strong>de</strong> MicroFinanzasLa condición <strong>de</strong> no-ONG permite la creación <strong>de</strong> propietarios/inversores: Uno <strong>de</strong> los asuntos<strong>de</strong>licados para las ONGs que son intermediarias financieras es cómo fomentar la propiareglamentación entre las entida<strong>de</strong>s sin propietarios. La principal propia reglamentación está basadaen la presunción <strong>de</strong> que los propietarios tratarán <strong>de</strong> preservar su inversión <strong>de</strong> capital y mantener,por lo tanto, una atenta vigilancia <strong>de</strong> administración. El directorio representa a los accionistas en talfunción. Las ONGs tienen, típicamente, tres grupos <strong>de</strong> accionistas: gerencia y personal, directorio yclientes. Transformar una ONG en una institución financiera formal crea un cuarto grupo <strong>de</strong>interés: Los propietarios/inversores, quienes se centrarán en el <strong>de</strong>sempeño financiero y en laviabilidad a largo plazo. Al seleccionar, sabiamente, a los inversores una IMF pue<strong>de</strong> reclutarorganizaciones que podrían añadir valor a la institución en la forma <strong>de</strong> recursos financieros,cobertura política o capacidad gerencial. Es más posible que los inversores/propietarios haganresponsable a la administración por la misión y las políticas <strong>de</strong> la IMF, especialmente, si tienen unpuesto en el Directorio.La Perspectiva <strong>de</strong>l Donante/FundadorEn Bangla<strong>de</strong>sh, la mayoría <strong>de</strong> las agencias donantes que financian IMFs, han estado activas poralgún tiempo en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la microempresa y al presente son las únicas inversoras en lamayoría <strong>de</strong> las IMFs. Muchas han invertido gran<strong>de</strong>s sumas en las antiguas organizaciones <strong>de</strong>microcrédito (como Grameen, BRAC y Proshika) y el nuevo grupo <strong>de</strong> IMFs (como ASA y BuroTangail). Des<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong>l donante, alguna reglamentación externa o <strong>de</strong> marco estándar esimportante por tres razones principales.Primero, si bien los donantes han comprometido gran<strong>de</strong>s sumas a muchas <strong>de</strong> tales <strong>instituciones</strong>,estos tienen una mínima influencia en la gerencia una vez que se han comprometido los fondos, y nohan incluído, típicamente, cláusulas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño en sus compromisos. Muchos donantesconsi<strong>de</strong>ran sus compromisos <strong>de</strong> financiamiento como inversiones en <strong>de</strong>sarrollo institucional a largoplazo y fomentar la capacidad, sin embargo, el otorgamiento <strong>de</strong> financiamiento no conduce a crear<strong>instituciones</strong> permanentes <strong>de</strong> microfinanzas.La segunda razón es que el cumplimiento con los requisitos <strong>de</strong> información financiera y el análisisestándar <strong>de</strong> las tasas <strong>de</strong>ben proporcionar información financiera más clara y constante. Losdonantes confían en estos informes proporcionados por la IMF y en informes <strong>de</strong> consultores externospara <strong>de</strong>terminar la condición financiera y los problemas que enfrenta una IMF, pero la informaciónfinanciera es, frecuentemente, inexacta, mal compilada o las normas <strong>de</strong> contabilidad han cambiadoentre los períodos <strong>de</strong> información.En tercer lugar, la vigilancia reglamentaria ayuda a proteger y realza la “inversión” <strong>de</strong> la entidad <strong>de</strong>ldonante a una ONG mediante vigilancia periódica y mínimos estándares <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño. Si bien losdonantes esperan una ganancia social en vez <strong>de</strong> financiera, <strong>de</strong> sus inversiones, <strong>de</strong>searían maximizaresta última ganancia. La manera más efectiva <strong>de</strong> lograr el máximo <strong>de</strong> tal ganancia para una IMF ladonación pue<strong>de</strong> aventajar los recursos financieros privados, <strong>de</strong> otras fuentes. La vigilancia periódica<strong>de</strong>bería ayudar a la institución a incrementar los recursos <strong>de</strong> donantes.Los donantes no quieren que las IMFs cumplan con los más bajos estándares reglamentarios o conlos estándares <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño menos rigurosos que las <strong>instituciones</strong> financieras. Alcanzar más altosestándares <strong>de</strong> reglamentación pru<strong>de</strong>nte fortalece las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las IMFs <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sempeñofinanciero más sólido. A<strong>de</strong>más, las IMFs reglamentadas <strong>de</strong>ben servir <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo al <strong>de</strong>mostrar la30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!