12.07.2015 Views

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Red <strong>de</strong> MicroFinanzasotorgamiento <strong>de</strong> crédito y <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> ahorro a las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> bajos ingresos. De esteestudio se in<strong>de</strong>ntificará una muestra más pequeña <strong>de</strong> ONGs, una evaluación y adiestramiento afondo para lograr alcance y permanencia.Llevar a Cabo Foros Regionales: El proyecto llevará a cabo reuniones en regiones claves <strong>de</strong>l paíspara <strong>de</strong>spertar conciencia entre los miembros <strong>de</strong> la coalición y otros grupos <strong>de</strong> interés acerca <strong>de</strong> lasmicrofinanzas, la necesidad <strong>de</strong> estándares y para lograr su activa participación y apoyo al proyecto.Organizar Foros <strong>de</strong> Defensa: Están en camino las preparaciones para organizar una serie <strong>de</strong>seminarios locales a fin <strong>de</strong> proporcionar una comprensión más amplia <strong>de</strong> los principios, <strong>de</strong>safíos ynecesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las microfinanzas en la mecánica <strong>de</strong> las operaciones y la gerencia <strong>de</strong> <strong>instituciones</strong> <strong>de</strong>microfinanzas con permanencia. Se solicita recursos a personalida<strong>de</strong>s internacionales notables paraayudar a diseñar y conducir estas sesiones. Hay tres audiencias para dichas sesiones:1. Un seminario <strong>de</strong> adiestramiento básico para oficiales y para quienes toman <strong>de</strong>cisiones en lasONGs en espera <strong>de</strong> expandir hacia mayor alcance y permanencia;2. Un foro más corto para funcionarios <strong>de</strong> gobierno, para los que dictan políticas, para los quereglamentan bancos, para jefes <strong>de</strong>l sector privado y agencias <strong>de</strong> donantes;3. Un seminario <strong>de</strong>tallado para representantes <strong>de</strong> nivel medio y técnico <strong>de</strong> las agenciasparticipantes en el foro <strong>de</strong> alto nivel.Se espera que este proyecto produzca cinco resultados principales. Primero, mediante lainvestigación, se creará una rica base <strong>de</strong> datos acerca <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> las microfinanzas en Filipinas.Segundo, el proyecto establecerá una serie <strong>de</strong> estándares <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>sarrollados y aceptadospara los miembros principales <strong>de</strong> la coalición y quizá también por otras IMFs. Tercero, produciráuna colección <strong>de</strong> las mejores prácticas <strong>de</strong> microfinanzas en Filipinas. Cuarto, ONGs intermediariasy selectas serán entrenadas para ayudarles a mejorar sus sistemas <strong>de</strong> ayuda a fin <strong>de</strong> que avancen y semuevan hacia la viabilidad. Quinto, este proyecto influenciará la política nacional y las agenciasreglamentadoras acerca <strong>de</strong> estándares y reformas específicas que traten <strong>de</strong> lograr un ambientereglamentario favorable para las microfinanzas.Importancia <strong>de</strong> la Participación <strong>de</strong>l GobiernoLa participación <strong>de</strong>l Banco Central y <strong>de</strong>l Consejo Nacional <strong>de</strong> Crédito (National Credit Counsel) esun elemento clave en este proyecto. Como entida<strong>de</strong>s principales reglamentarias y <strong>de</strong> planeamiento,contribuirán, significativamente, a formular estándares aceptables y factibles mediante la provisión<strong>de</strong> información con respecto a las políticas fiscal y económica <strong>de</strong>l gobierno, la reglamentación ysupervisión <strong>de</strong> las <strong>instituciones</strong> financieras y las posibilida<strong>de</strong>s e implicancias <strong>de</strong> reglamentarintermediarios <strong>de</strong> microfinanzas.Como se menciona, anteriormente, el proyecto incluye un objetivo <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa para crear un ambiente<strong>de</strong> política que apoye el crecimiento <strong>de</strong> una ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> IMFs. La participación <strong>de</strong> estas oficinas lespermite estar expuestas a las microfinanzas y a apreciarlas. Mediante su participación en esteproyecto, compren<strong>de</strong>rán, totalmente, las características, los enfoques y las operaciones <strong>de</strong> los quepractican las microfinanzas y los asuntos críticos para las IMFs, tales como toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos,reglamentación y supervisión y la transformación <strong>de</strong> las ONGs en intermediarias financierasformales.42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!