12.07.2015 Views

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Red <strong>de</strong> MicroFinanzasSistema Financiero <strong>de</strong>l Perú: Estructura y ActoresEstructura <strong>de</strong>l SistemaLa liberalización <strong>de</strong>l sistema financiero con la ley bancaria <strong>de</strong> 1991, resultó en el colapso <strong>de</strong> dosbancos comerciales, un banco hipotecario, una institución <strong>de</strong> ahorro y préstamo, cerca <strong>de</strong> 15mutuales <strong>de</strong> vivienda y 4 bancos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo estatales. Como resultado, se requirieron nuevasmaneras <strong>de</strong> financiamiento. Fue más urgente que el gobierno tenga que llenar el vacío <strong>de</strong> crédito<strong>de</strong>jado por la insolvencia <strong>de</strong> los Bancos Estatales Agrícolas, Industriales, Mineros y <strong>de</strong> Vivienda.Los CRACs y las EDPYMEs se crearon en este contexto.Al presente, el sistema financiero peruano consiste en once tipos <strong>de</strong> <strong>instituciones</strong>, tres <strong>de</strong> las cualesfueron creadas por la Ley <strong>de</strong> Bancos <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1996. El Cuadro 14 bosqueja estos diferentestipos institucionales, los propósitos, requisitos mínimos <strong>de</strong> capital, número y capacidad <strong>de</strong> recibir<strong>de</strong>pósitos. Si bien aún no existen cinco <strong>de</strong> las once categorías, la creación <strong>de</strong> un marco legal implicala posibilidad <strong>de</strong> continuar profundizando el sistema financiero <strong>de</strong>l Perú.Cuadro 14: Instituciones Financieras en Perú 65Tipo <strong>de</strong> Institución Propósito CapitalMínimo (US$)Capacidad paraRecibir DepósitosNúmero <strong>de</strong>Instituciones1. Banco Comercial Banca Múltiple 5.6 millones LA. CC. DP. PI Aproximadamente 252. CompañíaFinancieraBanca Múltiple(alcance reducido)crédito <strong>de</strong>consumo y crédito alargo plazo2.8 millones LA. CC. DP. PI Aproximadamente 53. Compañía <strong>de</strong>Inversiones en BienesInmuebles (1)4. CréditoCooperativo (2)Financiamiento <strong>de</strong>hipoteca2.8 millones LA. CC. DP. PI NingunoAhorros y crédito 256.000 LA. CC. DP. PI. Ninguno5. Cajas Rurales Crédito Rural 256.000 (3) LA. CC. DP. 166. Cajas Municipales Microfinanzas 256.000 (3) LA. CC. DP 127. EDPYMES Microfinanzas 256.000 (3) De COFIDE,Bancoscomerciales y otrasfuentes1 está estableciday 13 solicitu<strong>de</strong>sesperanaprobación <strong>de</strong> SB8. Compañía <strong>de</strong>AlquileresAlquilar 922.000 Bonos Aproximadamente 59. Compañías <strong>de</strong> Fabricar 512.500 (4) NingunoFabricaciones10. Compañías <strong>de</strong> Garantías 512.500 Ninguna NingunoGarantía <strong>de</strong>Préstamosll. Compañías <strong>de</strong>ConsorciosConsorcios 512.500 Ninguna NingunoLA = Libreta <strong>de</strong> Ahorros; CC = Cuentas Corrientes; DP = Depósitos a Plazo; PI = Préstamos Internacionales.(1) Recientemente creada por la Ley General <strong>de</strong> Bancos, diciembre <strong>de</strong> 1996, Decreto Legisltivo Nº 26702.65 Todos los equivalentes <strong>de</strong> dólar en este cuadro y en todo el resto <strong>de</strong> este capítulo fueron calculadosusando un tipo <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> US$1= S.2.64.72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!