12.07.2015 Views

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reglamentacion y Supervision Estudios <strong>de</strong> Casointermediación financiera en todo el país y <strong>de</strong>tener el flujo <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong> las áreas rurales a lacapital, Lima. El segundo objetivo fue <strong>de</strong>mocratizar el crédito, hanciéndolo accesible a personas <strong>de</strong>bajos ingresos. Las CMACs fueron establecidas como <strong>instituciones</strong> reglamentadas, casi públicas ysin fines <strong>de</strong> lucro, siendo el principal propietario el Concejo Provincial <strong>de</strong> la localidad.La primera Caja Municipal fue establecida en Piura en 1982. 72 A fines <strong>de</strong> 1982, comenzó la ayuda<strong>de</strong> la Oficina Alemana <strong>de</strong> Cooperación Técnica (GTZ) cuando ésta contrató consultores financieros<strong>de</strong> la firma consultora alemana, IPC. El IPC <strong>de</strong>sarrolló un plan para formar una fe<strong>de</strong>ración nacional<strong>de</strong> Cajas Municipales, similar al mo<strong>de</strong>lo alemán <strong>de</strong> bancos <strong>de</strong> ahorro, llamado Sparkässe. En 1985se creó una sociedad entre GTZ, los Bancos <strong>de</strong> Ahorro Municipales <strong>de</strong> Alemania y la SBD <strong>de</strong> Perú.La IPC sirvió como el proveedor continuo <strong>de</strong> asistencia técnica para este proyecto, relación quecontinuó todo el año 1996.Entre 1984 y 1992 se establecieron once Cajas Municipales adicionales. En 1987, se creó laFe<strong>de</strong>ración Peruana <strong>de</strong> Cajas Municipales <strong>de</strong> Ahorro y Crédito (FEPCMAC) como la entidadnacional coordinadora para la red <strong>de</strong> Cajas Municipales. Los principales objetivos <strong>de</strong> FEPCMACson promover la creación <strong>de</strong> Cajas Municipales adicionales, auditar y controlar las operaciones <strong>de</strong>las Cajas, y proporcionar asistencia técnica a cada entidad, según sea necesario.La principal misión <strong>de</strong> la CMA, mo<strong>de</strong>lada por objetivos sociales y financieros, es la promoción <strong>de</strong>l<strong>de</strong>sarrollo económico <strong>de</strong> las provincias <strong>de</strong> Perú, mediante préstamos a los negocios pequeños ymicros. Las Cajas Municipales se adhieren a varios principios <strong>de</strong> administración:• Lograr la total recuperación <strong>de</strong>l costo mediante cargos <strong>de</strong> interés y <strong>de</strong> esta manera evitar la<strong>de</strong>scapitalización;• Actuar <strong>de</strong> acuerdo con una estrategia institucional que <strong>de</strong>fine el alcance <strong>de</strong> los servicios que seproporcionan y <strong>de</strong>l mercado previsto: y• Emplear tecnologías financieras eficientes para competir, eficientemente, con las <strong>instituciones</strong>financieras locales.Las CMACs siguen un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> crecimiento institucional prescrito que comienza con activida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> menor riesgo. Durante el primer año <strong>de</strong> operación las <strong>instituciones</strong> ofrecen, solamente, servicios<strong>de</strong> ahorro y préstamos con “empeño” <strong>de</strong> oro. Se aña<strong>de</strong>n, gradualmente, servicios más riesgosos ylos préstamos a la microempresa comienzan, usualmente, en el tercer año <strong>de</strong> operaciones. Esteperíodo hubiera dado, teóricamente, a la institución el tiempo a<strong>de</strong>cuado para lograr operacioneseficientes.Las Cajas Municipales financiaron, inicialmente, su cartera <strong>de</strong> préstamos utilizando el capitalproporcionado por los gobiernos provinciales así como los <strong>de</strong>pósitos movilizados mediante susoperaciones. Un <strong>de</strong>creto <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> 1990 autorizó a las CMACs a tener acceso a fondos <strong>de</strong> losmercados <strong>de</strong> capital nacionales e internacionales y estableció el Fondo Peruano CMAC (FOCMAC)para canalizar capitales. En 1993 las Cajas Municipales se lanzaron, <strong>de</strong>liberadamente, a movilizarfondos internacionales disponibles para préstamos a la microempresa, la mayoría <strong>de</strong> los cualesvinieron <strong>de</strong> FOCODES, Fondo <strong>de</strong> Capital Especializado <strong>de</strong>l Gobierno, COFIDE y el BID.72 La CMAC en Lima no pertenece al sistema CMAC y está reglamentada por una legislación diferente.77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!