12.07.2015 Views

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Red <strong>de</strong> MicroFinanzas• Evitar concentraciones <strong>de</strong> cartera en exceso <strong>de</strong> cierto porcentaje sin presentar un informe alRegistrador; y• Presentar rendimientos <strong>de</strong>tallados mensual y trimestralmente que muestren sus diferentesexposiciones al riesgo y la manera en que se cumple con los requisitos <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuación yliqui<strong>de</strong>z <strong>de</strong> capital.La Ley dispone que el Registrador pue<strong>de</strong> requerir <strong>de</strong> los solicitantes <strong>de</strong> bancos mutuales a estableceruna relación con un banco <strong>de</strong> activos (que se refiere como “banco guardián”, para ayudar alsolicitante con la infraestructura técnica, gerencia y consejo.Los requisitos <strong>de</strong> capital y <strong>de</strong> información son tan estrictos e inflexibles que los bancos mutuales nohan aumentado, <strong>de</strong> manera efectiva el acceso a servicios financieros <strong>de</strong> Sudáfrica. De acuerdo conla comisión Strauss (1996), la mayoría <strong>de</strong> las <strong>instituciones</strong> no tradicionales no se han convertido enbancos mutuales por numerosas razones. Primero, se cree que el registro compromete suin<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Tan pronto como una entidad se registra, se encuentra bajo la supervisión <strong>de</strong>lRegistrador <strong>de</strong> Bancos. Esto pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse como intervencionismo, dado el medio político, <strong>de</strong>lcual han surgido estas entida<strong>de</strong>s. Segundo, las personas <strong>de</strong> bajos ingresos no perciben a los bancoscomo entida<strong>de</strong>s amistosas hacia los clientes. Por tanto, el registro pue<strong>de</strong> disminuír la legitimaciónpercibida por <strong>instituciones</strong> <strong>de</strong> préstamo no tradicionales en las comunida<strong>de</strong>s en que operan. Tercero,existen implicaciones <strong>de</strong> costo <strong>de</strong> personal, <strong>de</strong> información y otras cuando se registra el banco. ElRegistrador necesita quedar satisfecho con los directores y la gerencia mayor. En la mayoría <strong>de</strong> loscasos, esto requiere emplear personal con altos sueldos, lo cual pue<strong>de</strong> poner en peligro la viabilidad<strong>de</strong> la institución. Cuarto, la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> los requisitos <strong>de</strong> capital <strong>de</strong> US$2.2 millones es percibidapor algunos como muy alta. Y finalmente, la gente que es la fuerza principal que apoya el éxito <strong>de</strong>las <strong>instituciones</strong> <strong>de</strong> préstamo no tradicionales en Africa <strong>de</strong>l Sur proviene, generalmente, <strong>de</strong> unantece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> ONG y no se sentiría confortable en un ambiente bancario formal.Recomendaciones <strong>de</strong> Comisión Strauss para Nuevas Categorías BancariasEn enero <strong>de</strong> 1995, el Presi<strong>de</strong>nte Man<strong>de</strong>la nombró una comisión para estudiar el suministro <strong>de</strong>servicios financieros rurales. Esta comisión presidida por Conrad Strauss, anterior presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>Standard Bank of South Africa, introdujo varias recomendaciones <strong>de</strong>stinadas a profundizar elsistema financiero. Estas recomendaciones están al presente bajo consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> laReserva, el Ministro <strong>de</strong> Finanzas, el Departamento <strong>de</strong> Comercio e Industria, las <strong>instituciones</strong>financieras <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y las personas <strong>de</strong>dicadas a este campo.El actual ambiente regulatorio establece dos categorías principales <strong>de</strong> <strong>instituciones</strong> financieras. Laprimera consiste <strong>de</strong> bancos comerciales y bancos mutuales. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l capital mínimo requerido,las principales diferencias entre las dos son: la naturaleza <strong>de</strong> sus instrumentos <strong>de</strong> inversión y elhecho <strong>de</strong> que los bancos mutuales se perciben como teniendo un propósito <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. Puesto quelos requisitos <strong>de</strong> pru<strong>de</strong>ncia para bancos y bancos mutuales son, en efecto, los mismos y puesto quelos bancos mutuales no han, en efecto, diversificado el sistema bancario, no <strong>de</strong>ben consi<strong>de</strong>rarsecomo niveles bancarios separados.La otra categoría <strong>de</strong> servicios financieros en Sudáfrica incluye las <strong>instituciones</strong> y asociaciones noreglamentadas que caen bajo exclusión <strong>de</strong> lazos comunes. Con esta excepción, el Banco <strong>de</strong> Reservaha abrogado la responsabilidad <strong>de</strong> supervisar las <strong>instituciones</strong> financieras que sirven a clientesafricanos, siempre que el nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos sea menor <strong>de</strong> US$2.2 millones. La Comisión piensa queesta excepción crea mucha flexibilidad y expone a riesgos innecesarios a los segmentos <strong>de</strong> bajos112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!