12.07.2015 Views

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Red <strong>de</strong> MicroFinanzasPara cubrir el total <strong>de</strong> sus costos operativos y cumplir con la Ley <strong>de</strong> Usura, Corposol cobraba uncargo por adiestramiento con cada <strong>de</strong>sembolso <strong>de</strong> préstamo. Esta estrategia permitió que lainstitución lograra rentas a<strong>de</strong>cuadas para operar con utilida<strong>de</strong>s y permanecer en cumplimiento <strong>de</strong> laLey <strong>de</strong> Usura.Este arreglo continuó, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> comprar la compañía financiera, con las funciones separadas entrelas dos organizaciones. Finansol proporcionó los servicios <strong>de</strong> adiestramiento. Puesto que losingresos <strong>de</strong> Corposol por cuotas <strong>de</strong> adiestramiento estaban ligados al <strong>de</strong>sembolso <strong>de</strong> préstamos y losoficiales <strong>de</strong> préstamo permanecieron como empleados <strong>de</strong> Corposol, este arreglo estimuló laaprobación y <strong>de</strong>sembolso <strong>de</strong> nuevos préstamos sin tener en cuenta la calidad <strong>de</strong>l préstamo. Esto creóun incentivo obstinado. Puesto que Corposol generó la mayoría <strong>de</strong> sus ingresos operativos mediantehonorarios por adiestramiento cobrados, conjuntamente, con el <strong>de</strong>sembolso <strong>de</strong>l préstamo, tuvo elincentivo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sembolsar préstamos sin el correspondiente incentivo <strong>de</strong> cobrar el préstamo. Finansoltenía poco control en la función <strong>de</strong> generar préstamos.Administración In<strong>de</strong>pendiente: Finansol no tenía administración in<strong>de</strong>pendiente. El equipocontratado para administrar la nueva compañía financiera consistía <strong>de</strong> banqueros experimentados.Sin embargo, durante su primer año, el equipo bancario original entró en conflicto con laadministración <strong>de</strong> Corposol. El gerente <strong>de</strong> la ONG fue una persona, particularmente, dinámica ypersuasiva con grandiosos planes <strong>de</strong> expansión hacia numerosos sectores relacionados y norelacionados. La dirección <strong>de</strong> Corposol prevaleció; el equipo bancario experimentado renunció ytomó control <strong>de</strong> Finansol un nuevo gerente con lealtad a la gerencia <strong>de</strong> la ONG.Rápida Expansión <strong>de</strong> Nuevos Productos No Probados: Corposol diversificó sus productos yservicios a medida que se expandía rápidamente, En 1992, la firma consultora alemana, IPC, llevó acabo una revisión a profundidad <strong>de</strong> Corposol que informó, favorablemente, acerca <strong>de</strong>l dinámicoli<strong>de</strong>razgo <strong>de</strong> la organización y <strong>de</strong> su solvente cartera. Con este informe limpio, muchasorganizaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo aumentaron su ayuda a Corposol y financiaron su expansión hacianuevas áreas <strong>de</strong> programación, tales como: Mercasol, ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> tiendas al por menor para compras<strong>de</strong> provisiones con líneas <strong>de</strong> crédito; Agrosol, programa <strong>de</strong> crédito rural que atien<strong>de</strong> a grupos <strong>de</strong>prestatarios <strong>de</strong> veinte o treinta clientes y diferentes planes <strong>de</strong> pago que los <strong>de</strong>l programa urbano; yConstrusol, un programa para mejoramiento <strong>de</strong> la vivienda.Los nuevos servicios, por sí mismos, no eran problema; el problema emergió <strong>de</strong> la manera como selos presentó, el ritmo al cual fueron presentados y la capacidad <strong>de</strong> la institución <strong>de</strong> administrar ladiversificación. El diseño <strong>de</strong> estos servicios fue <strong>de</strong>ficientemente concebido. Por ejemplo, Mercasol<strong>de</strong>bía basarse en el mo<strong>de</strong>lo muy exitoso presentado por la Fundación Carvajal. Sin embargo, en elenfoque Carvajal, la ONG proporciona, solamente, los servicios comunes y atrae a los distribuidoresprivados para servir a los clientes <strong>de</strong> la microempresa. Corposol no solo ha establecido estosservicios, pero también se ha dispuesto a asumir el papel <strong>de</strong> intermediario. Corposol se aventuró aingresar en campos funcionales que no estaba preparado a empren<strong>de</strong>r. La tasa <strong>de</strong> crecimientotambién fue alarmante dado, principlamente, que los servicios que se ofrecían no estaban probados.Durante 1995, la cartera <strong>de</strong> microfinanzas creció <strong>de</strong> US$11 a US$35.Reservas Institucionales: La capacidad institucional <strong>de</strong> la organización no pudo soportar ladiversificación y el rápido crecimiento. La organización parecía estar más vulnerable en dos áreas.No pudo adiestrar nuevos agentes <strong>de</strong> campo con la rapi<strong>de</strong>z necesaria para enfrentar el rápidocrecimiento <strong>de</strong> sus operaciones; por lo tanto, una creciente parte <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> campo era nueva ysin experiencia. A<strong>de</strong>más, los sistemas <strong>de</strong> información gerencial, que fueron diseñados para un tipo<strong>de</strong> producto no podían incorporar rápida, y fácilmente, la diversificación <strong>de</strong>l producto. Por lo tanto,64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!