12.07.2015 Views

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Red <strong>de</strong> MicroFinanzasPDIC. PDIC es una corporación <strong>de</strong> propiedad y bajo control <strong>de</strong>l gobierno que está, a<strong>de</strong>cuadamente,capitalizada. El Fondo Permanente <strong>de</strong> Seguro es <strong>de</strong> US$114 millones y los ingresos se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong>varias fuentes, tales como:1. Una prima basada en 0.2 por ciento por año <strong>de</strong>l promedio pendiente <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> todoslos bancos que tienen licencia para aceptar <strong>de</strong>pósitos;2. Ingresos por inversiones;3. Cargos <strong>de</strong> síndico; y4. Multas a los bancos que violan las reglas y <strong>reglamentacion</strong>es <strong>de</strong> PDIC.Los miembros <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> PDIC son profesionales y los principales altos funcionarrios sereclutan <strong>de</strong> las profesiones <strong>de</strong> banca y contabilidad. Son miembros <strong>de</strong>l Directorio <strong>de</strong> PDIC, como loprovee su estatuto y son: El Secretario <strong>de</strong> Finanzas (que es el Presi<strong>de</strong>nte ex-oficio), el gobernador<strong>de</strong>l Banco Central, el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> PDIC (con un plazo fijo <strong>de</strong> 6 años) y dos miembros <strong>de</strong>l sectorprivado, nombrados por el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Filipinas por el término fijo <strong>de</strong> 6 años.Iniciativa <strong>de</strong> Estándar para MicrofinanzasEn Filipinas, la mayoría <strong>de</strong> las IMFs son cooperativas y ONGs. Si se compara con las cooperativasque están reglamentadas y que han establecido, recientemente, un conjunto <strong>de</strong> estándares financierosy <strong>de</strong> <strong>de</strong>sepeño, las ONGs operan fuera <strong>de</strong>l sistema financiero formal. Si bien su informalidad es unelemento en su relativo éxito <strong>de</strong> llegar a los segmentos <strong>de</strong> la sociedad <strong>de</strong> más bajos ingresos, muchas<strong>instituciones</strong> <strong>de</strong> microfinanzas ONG se caracterizan por un alcance marginal y baja capacidad <strong>de</strong>absorción. Las <strong>instituciones</strong> atribuyen estas características, entre otras cosas, a la falta <strong>de</strong>estándares comunes para guiar su crecimiento y aumentar su capacidad. Una coalición táctica <strong>de</strong>practicantes <strong>de</strong> ONGs y otras partes interesadas, toma, por lo tanto, la iniciativa <strong>de</strong> establecerestándares comunes para las operaciones <strong>de</strong> microfinanza <strong>de</strong> las ONGs. Esto representa un primerpaso hacia cierta forma <strong>de</strong> reglamentación.La necesidad <strong>de</strong> estándares <strong>de</strong> microfinanzas surgió a causa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sarrollos en los campos local einternacional en los últimos años:Internacional: Los estándares resultan críticos a causa <strong>de</strong> la emergencia y amplioreconocimiento <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los exitosos <strong>de</strong> microfinanzas, que incluyen Grameen Bank, UnitDesa <strong>de</strong> BRI y BancoSol; y el alto perfil que acompaña la iniciativa CGAP <strong>de</strong>l BancoMundial y la Cumbre <strong>de</strong> Microcrédito.Local: Gobierno, ONGs y otros grupos <strong>de</strong>l sector privado enfocan, cada vez más, en lamicrofinanza como un medio <strong>de</strong> aliviar la pobreza. Sin embargo, un examen más <strong>de</strong>tenidoproduce preocupaciones acerca <strong>de</strong>l limitado alcance y <strong>de</strong> la capacidad absorbente <strong>de</strong> lasIMFs. La creación <strong>de</strong> Peoples Credit & Finance Corp. como anexo a una institución <strong>de</strong>préstamo a la microfinaza y la voluntad <strong>de</strong> algunos bancos <strong>de</strong> prestar a las ONGs <strong>de</strong>microfinanza también han acrecentado la necesidad <strong>de</strong> estándares industriales. Los queprestan al por mayor, requieren mecanismos para evaluar la solvencia <strong>de</strong> posiblesprestatarios y vigilar su <strong>de</strong>sempeño.40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!