12.07.2015 Views

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reglamentacion y Supervision Estudios <strong>de</strong> CasoStevens & Clark por US$500.000. A fines <strong>de</strong> 1994, Partner for Common Good compró uncertificado <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósito por US$250.000, le siguió el Banco <strong>de</strong> Boston en 1995 (US$500.000),Calvert Social Portfolio, (US$260.000) y Calvert World Values Global Equity Fund (US$260.000).Varios inversores individuales también compraron CDs <strong>de</strong> BancoSol.El apoyo <strong>de</strong> inversores por <strong>instituciones</strong> financieras reconocidas es muy significativo para elmovimiento hacia el establecimiento <strong>de</strong> total intermediación financiera para el sector micro. Elconvertirse en un banco, permitió también a BancoSol tener acceso a capital en beneficio <strong>de</strong>l sector<strong>de</strong> la microempresa, mediante facilida<strong>de</strong>s interbancarias y mediante colocación <strong>de</strong> bonos en losmercados <strong>de</strong> capital domésticos e internacionales. 48 Lo que al presente es una i<strong>de</strong>a nueva, con eltiempo podrá aceptarse como parte <strong>de</strong> los sistemas financieros <strong>de</strong> América Latina.LOS ANDES, el Primer Fondo Financiero Privado <strong>de</strong> BoliviaEn julio <strong>de</strong> 1995, la Caja <strong>de</strong> Ahorro y Préstamo Los An<strong>de</strong>s (Los An<strong>de</strong>s) se estableció como el primerFondo Financiero privado <strong>de</strong> Bolivia. Los An<strong>de</strong>s se <strong>de</strong>sprendió <strong>de</strong> la entidad no gubernamental <strong>de</strong>micropréstamo Pro-Crédito, con la asistencia técnica <strong>de</strong> la firma consultora privada IPC(Interdizciplinare Projket Consult), financiada por la Oficina <strong>de</strong> Desarrollo Alemana, GTZ.Aspectos Reglamentarios <strong>de</strong> Los An<strong>de</strong>sEl capital mínimo requerido es <strong>de</strong> US$1 millón. La mayoría <strong>de</strong>l total <strong>de</strong>l capital pagado <strong>de</strong> LosAn<strong>de</strong>s <strong>de</strong> US$600.000, vino <strong>de</strong> Pro-Crédito. Para reducir el impacto impositivo en la recientementeestablecida FFP los costos <strong>de</strong> organización hasta US$64.000 podrán diferirse a años posteriores.Los An<strong>de</strong>s no difirieron ninguno <strong>de</strong> sus costos <strong>de</strong> iniciación.Se requiere que Los An<strong>de</strong>s hagan una provisión <strong>de</strong> acuerdo a las normas establecidas por laSuperinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Bolivia, <strong>de</strong>tallados en el Cuadro 9. A<strong>de</strong>más, escoge proveer un monto másconservador <strong>de</strong> 100% para préstamos dudosos, cuando se requiere solamente la provisión <strong>de</strong>l 50%.La mayoría <strong>de</strong> los préstamos <strong>de</strong> Los An<strong>de</strong>s, caen en el tercer grupo <strong>de</strong> préstamos <strong>de</strong> monto igual omenor a US$5.000 y <strong>de</strong> un plazo menor a un mes o pagos que son menores a un mes. Los An<strong>de</strong>s notoman en cuenta los intereses hasta que no los reciben y por lo tanto no hacen provisión o anulan losintereses <strong>de</strong> malos préstamos.Los An<strong>de</strong>s en OperaciónDes<strong>de</strong> sus comienzos como Pro-Crédito en 1991, la institución planeaba ingresar al sector financieroreglamentado. A diferencia <strong>de</strong> BancoSol, no se llevaron a cabo cambios operativos cuando secambió a FFP. Ya estaban en funcionamiento los sistemas <strong>de</strong> información gerencial sofisticados(SIG), los cuales integran los datos sobre operaciones <strong>de</strong> ahorro y crédito. Los An<strong>de</strong>s han estado encondiciones, consecuentemente, <strong>de</strong> proporcionar los informes requeridos al Banco Central y a laSuperinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Bolivia con pocas modificaciones. En contraste con muchas otras IMFs, losoficiales <strong>de</strong> préstamo <strong>de</strong> Los An<strong>de</strong>s tienen conocimiento y adiestramiento en negocios.Como se muestra en el Cuadro 11, Los An<strong>de</strong>s lograron significativo alcance, primero en sus tresaños y medio <strong>de</strong> operaciones como Pro-Crédito y <strong>de</strong>spués durante el primer año <strong>de</strong> operaciones comouna FFP. Pro-Crédito vendió a Los An<strong>de</strong>s su cartera <strong>de</strong> US$4.4 millones para comenzaroperaciones.48 Gonzales Vega et al. 1996. “Banco Solidario S.A.: The Challenge of Growth for MicrofinanceOrganizations” Ohio State University, Rural Finance Program.57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!