12.07.2015 Views

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reglamentacion y Supervision Estudios <strong>de</strong> CasoCOFIDE y la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Bancos esperan que a largo plazo una fe<strong>de</strong>ración similar a lacreada para las Cajas Municipales se <strong>de</strong>sarrolle para las EDPYMEs. Esta entidad <strong>de</strong> coordinaciónjuega un papel principal en la supervisión eficiente <strong>de</strong> la microfinanza al instalar capacidad gerencialy metodología en cada una <strong>de</strong> las <strong>instituciones</strong> y al reunir la información <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño financierorequerida para uso <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Bancos asi como <strong>de</strong> posibles inversores. Estos hechospodrían mitigar la preocupación <strong>de</strong> la ONG <strong>de</strong> que el marco <strong>de</strong> EDPYME será penalizado en losmercados <strong>de</strong> capital porque es una entidad legal <strong>de</strong>sconocida que sirve al que se consi<strong>de</strong>ra unmercado <strong>de</strong> alto riesgo.Si bien las EDPYMEs fueron <strong>de</strong>stinadas a canalizar crédito para la microempresa, la autorizaciónpara capital <strong>de</strong> ahorros, no fue contemplada en la Ley. Sin embargo, si una EDPYME aumenta subase <strong>de</strong> capital a US$1.4 millón, pue<strong>de</strong> captar ahorros <strong>de</strong>l público. Entre tanto, las EDPYMEspue<strong>de</strong>n tener acceso a préstamos <strong>de</strong> otras <strong>instituciones</strong> financieras reglamentadas para incrementarsus fondos <strong>de</strong>stinados a préstamos. Ya que el marco <strong>de</strong> EDPYME no permite la movilización <strong>de</strong>ahorros públicos – y por lo tanto es, fuertemente, <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> COFIDE – se la percibe,principalmente, tan solo como una ventana para las transacciones <strong>de</strong> COFIDE. Otros arguyen quelas EDPYMEs proporcionan un marco institucional intermedio para las <strong>instituciones</strong> <strong>de</strong>microfinanzas ONG interesadas en ingresar al sector reglamentado. Para otorgar, tanto a losgerentes <strong>de</strong> ONGs como a los reglamentadores <strong>de</strong> la SBS, el tiempo necesario para compren<strong>de</strong>r elproceso <strong>de</strong> supervigilar las microfinanzas, este esfuerzo estará fortalecido sin arriegar los <strong>de</strong>pósitos<strong>de</strong> los microempresarios. Con solamente una EDPYME en funcionamiento hay muy pocaexperiencia para hacer un juicio cabal acerca <strong>de</strong>l éxtito a largo plazo <strong>de</strong> este marco institucional.ConclusiónEn el contexto mundial <strong>de</strong> microfinanzas reglamentadas, Perú está entre los países que li<strong>de</strong>rizan esteesfuerzo. Perú, al mantener un marco pru<strong>de</strong>ncial bien <strong>de</strong>finido para las CMACs, sirve como unbuen ejemplo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>tallado proceso <strong>de</strong> reglamentar las carteras <strong>de</strong> microfinanzas. Es tal vez másimportante que la SBS haya reconocido el valor <strong>de</strong> establecer relaciones <strong>de</strong> trabajo con IMFs paramejorar la eficiencia <strong>de</strong> la supervisión en general. De esta manera la SBS está en condiciones <strong>de</strong>obtener la información necesaria <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> personas experimentadas que trabajan en activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>evaluación <strong>de</strong> microfinanzas. La reglamentación <strong>de</strong> microfinanzas no es solamente un asunto <strong>de</strong>hacer ajustes menores a los programas <strong>de</strong> inspección que se usan por los bancos comerciales, másbien, <strong>de</strong>be crearse un enfoque y un mecanismo, fundamentalmente, diferente para reconocer las<strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s que pue<strong>de</strong>n existir en una institución que es, totalmente, diferente <strong>de</strong>l sector financierotradicional.Con el tiempo, la creciente experiencia con la reglamentación <strong>de</strong> CRACs y EDPYMEs producirámás lecciones e información acerca <strong>de</strong> cómo realizar la supervisión <strong>de</strong> las microfinanzas y <strong>de</strong> cómohacerlo ¿Emergirán fe<strong>de</strong>raciones eficientes <strong>de</strong> este marco legal más nuevo? Si no fuere así ¿Podrála SBS establecer la capacidad a<strong>de</strong>cuada para supervisarlas? Perú tiene en su favor la experienciahistórica para servir <strong>de</strong> guía en los próximos años. De cualquier manera, el hecho <strong>de</strong> que el sectorfinanciero <strong>de</strong> Perú tenga tres marcos legales reglamentarios para las microfinanzas es significativocon relación a lo que viene siendo un esfuerzo mundial <strong>de</strong> atraer empresarios <strong>de</strong> bajos ingresos a lacorriente central.85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!