12.07.2015 Views

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Red <strong>de</strong> MicroFinanzasLos Reglamentadores: El Banco Central <strong>de</strong> Kenya y el Ministerio <strong>de</strong> FinanzasSi bien el Ministerio <strong>de</strong> Finanzas tiene autoridad legal para otorgar permiso a los bancos, el BancoCentral <strong>de</strong> Kenya tiene, técnicamente, la responsabilidad <strong>de</strong> recomendar la aprobación o el rechazo<strong>de</strong> las solicitu<strong>de</strong>s. El perfil <strong>de</strong>l CBK se ha tornado más prominente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1993 con la transición <strong>de</strong>un regimen, predominantemente reglamentado y controlado por el gobierno a una economía <strong>de</strong>lsector privado dirigida por el mercado. De acuerdo con la Ley <strong>de</strong>l Banco Central <strong>de</strong> Kenya, susobjetivos son:Contribuír al <strong>de</strong>sarrollo y mantenimiento <strong>de</strong> un fuerte sistema monetario, crediticio ybancario en Kenya conducente al <strong>de</strong>sarrollo económico or<strong>de</strong>nado y equilibrado <strong>de</strong>l país y ala estabilidad externa <strong>de</strong> la moneda, así como servir <strong>de</strong> asesor bancario y financiero <strong>de</strong>lgobierno. 84A<strong>de</strong>más, las responsabilida<strong>de</strong>s supervisoras y reglamentarias <strong>de</strong>l Banco Central compren<strong>de</strong>n lavigilancia <strong>de</strong> “bancos comerciales, <strong>instituciones</strong> no bancarias y otras <strong>instituciones</strong> <strong>de</strong> aceptación <strong>de</strong><strong>de</strong>pósitos para salvaguardar a los clientes y al sistema <strong>de</strong> pagos”.Con el cambio en los instrumentos regulatorios basados en el mercado el CBK se basa enoperaciones <strong>de</strong>l mercado abierto para influír en las condiciones monetarias, tales como la compra yventa <strong>de</strong> bonos <strong>de</strong>l Tesoro. Como muchos bancos centrales, una <strong>de</strong> sus medidas es el requisito <strong>de</strong>que los bancos mantengan saldos en efectivo con el Banco Central iguales a un porcentaje <strong>de</strong>l total<strong>de</strong> sus activos. La “relación <strong>de</strong> caja” pone, en efecto, tales fondos fuera <strong>de</strong> circulación y reduce portanto la oferta monetaria. En vista <strong>de</strong> que estas reservas en efectivo no ganan intereses, esterequisito es para los bancos un costo directo.Formas Alternativas <strong>de</strong> Instituciones Financieras en KenyaExisten cuatro alternativas para el status legal como institución financiera en Kenya:Banco Comercial: Un banco comercial pue<strong>de</strong> ofrecer un amplio margen <strong>de</strong> servicios financieros.Los requisitos mínimos <strong>de</strong> capital para crear un banco son US$1.34 millones si se incorporalocalmente y US$3.57 millones si se incorpora en el exterior. El capital pagado y las reservas nocomprometidas <strong>de</strong>ben ser iguales al 7.5% <strong>de</strong> los activos con riesgo previsto.Instituciones Financieras No Bancarias (IFNBs): Hasta 1996 las únicas diferencias entre lasIFNBs y los bancos comerciales eran que las IFNBs tenían un mínimo menor <strong>de</strong> requisitos <strong>de</strong>participación <strong>de</strong> capital y <strong>de</strong> proporciones <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z, un margen más estrecho <strong>de</strong> préstamos y <strong>de</strong>servicios y requisitos <strong>de</strong> información menos extensos. Las recientes modificaciones a la Ley <strong>de</strong>Bancos <strong>de</strong> 1995, han elevado los requisitos mínimos <strong>de</strong> capital <strong>de</strong> las IFNBs al nivel <strong>de</strong> los bancoscomerciales. Las proporciones <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z también fueron elevadas a nivel <strong>de</strong> banco comercial.Como resultado, el 95% <strong>de</strong> las IFNBs han recibido licencia bancaria y se han convertido,formalmente, en bancos comerciales a junio <strong>de</strong> 1997. 85Vivienda/Compañía Financiera <strong>de</strong> Hipoteca/Sociedad <strong>de</strong> Construcciones: A pesar <strong>de</strong> ser<strong>instituciones</strong> financieras formales, los préstamos <strong>de</strong> estas <strong>instituciones</strong> se limitan a préstamos a largoplazo y a avances para el financiamiento <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> vivienda y relacionados con vivienda.84 Cita <strong>de</strong> “Function of the Central Bank of Kenya”.85 Con anterioridad a la modificación <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Bancos <strong>de</strong> 1995, K-Rep trató <strong>de</strong> incribirse como unaIFNB a causa <strong>de</strong> los requisitos <strong>de</strong> capital más bajos y <strong>de</strong> los requisitos <strong>de</strong> información menos extensos.88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!