12.07.2015 Views

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reglamentacion y Supervision Estudios <strong>de</strong> Casono se incluyeron en el MIS datos importantes. La gerencia <strong>de</strong> Corposol y su directorio dirigían unaorganización cada vez más gran<strong>de</strong> y más compleja, con información incompleta.Desviación <strong>de</strong> los Principios Bancarios Básicos: A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los asuntos que se mencionananteriormente, Corposol se <strong>de</strong>svió <strong>de</strong> los principios bancarios básicos. Corposol se prestaba poco yprestaba mucho. Mientras que el 90% <strong>de</strong> la cartera <strong>de</strong> Corposol estaba financiada por certificados<strong>de</strong> <strong>de</strong>pósito a noventa días, una parte <strong>de</strong> estos fondos se utilizó en participar en transacciones <strong>de</strong>bienes raíces a largo plazo aparentando ser una <strong>de</strong>fensa contra la inflación. Esto no solamente llevóa un <strong>de</strong>sbalance <strong>de</strong> vencimientos sino que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> nuevo recurrió a Corposol para aventurarse aun campo funcional (<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> inmuebles) para el que no estaba bien preparado. En otroejemplo, para el <strong>de</strong>terioro mensual <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> pérdidas y ganancias causado por el crecientenúmero <strong>de</strong> préstamos en mora, la administración lanzó un masivo refinanciamiento <strong>de</strong> la cartera queincluía ampliar el plazo <strong>de</strong> los préstamos. Esta respuesta proporcionó un leve alivio cosmético altremendo costo <strong>de</strong> ocultar y <strong>de</strong>teriorar la calidad <strong>de</strong> los activos <strong>de</strong> Finansol.La Respuesta <strong>de</strong> la Administración a las Reglamentaciones Bancarias: La Administración hizomalas <strong>de</strong>cisiones en respuesta a las <strong>reglamentacion</strong>es bancarias. En 1994, el Gobierno <strong>de</strong> Colombiatrató <strong>de</strong> controlar la inflación limitando el crecimiento <strong>de</strong> los activos <strong>de</strong> las <strong>instituciones</strong> financierasreglamentadas al 2.5% al mes. Una cifra extremadamente baja si se consi<strong>de</strong>ra que la inflación anualera <strong>de</strong> más <strong>de</strong>l 20%. Finansol se vió afectada, inmediatamente, pero Corposol como ONG, no lofue. Para Corposol resultó expedito retener una porción <strong>de</strong> los préstamos para permitir que lacartera combinada creciera a un ritmo más rápido que el <strong>de</strong>l sistema reglamentario. De esta maneracomenzó una práctica <strong>de</strong> intercambiar carteras entre las <strong>instituciones</strong> que no tenían transparencia y<strong>de</strong>sfiguraban la posición financiera <strong>de</strong> ambas <strong>instituciones</strong>. Esta práctica, combinada con lasfunciones <strong>de</strong> préstamo inter-relacionadas llevadas a cabo por Finansol y Corposol hizoexcesivamente difícil revisiones internas o externas (por ejemplo: <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l Directorio,los reglamentadores, los auditores) para obtener una apreciación exacta <strong>de</strong> la salud financiera <strong>de</strong> lasdos compañías. 55Transparencia: La falta <strong>de</strong> separación – operativa, financiera y cultural – entre el nuevointermediario financiero y la ONG matriz, lleva a una confusión <strong>de</strong> propósito, una falta <strong>de</strong>in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y a información gerencial y financiera ina<strong>de</strong>cuada para evaluar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> seanlas operaciones o la cartera <strong>de</strong> préstamos. Si bien el grupo <strong>de</strong> auditoría interna informaba losacontecimientos a la gerencia, sus informes eran, generalmente, ignorados. A<strong>de</strong>más, una auditoríaclara, por auditores externos, llevaron al Directorio y a otros a creer que los problemas no eranserios. En este vacío <strong>de</strong> información el li<strong>de</strong>razgo carismático estuvo en condiciones <strong>de</strong> ocultar elverda<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> las operaciones y engañar a quienes criticaron los nuevos productos yservicios. Los accionistas minoritarios <strong>de</strong> Finansol no pudieron compren<strong>de</strong>r el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> variasiniciativas combinadas, dadas las frecuentes transacciones entre Finansol y Corposol. Comoresultado, el fundamental estado <strong>de</strong> Finansol fue <strong>de</strong>sfigurado.Crisis y ResoluciónLa Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Bancos, alarmada por el ritmo <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> Finansol y por el <strong>de</strong>terioro<strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> los préstamos, aumentó la supervisión <strong>de</strong> esta situación. Apesar <strong>de</strong>l claro informeemitido por los auditores internacionales, ACCION International, accionista minoritario, llevó acabo su propio ejercicio <strong>de</strong> diagnóstico que aclaró muchos <strong>de</strong> los problemas que enfrenta Finansol.55 Los analistas encargados <strong>de</strong> la evaluación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> Finansol S.A. tuvieron que generar un juego<strong>de</strong> estados financieros consolidados a fin <strong>de</strong> llegar a una comprensión exacta <strong>de</strong> la salud financiera <strong>de</strong>Finansol o <strong>de</strong> Corposol.65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!