12.07.2015 Views

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Red <strong>de</strong> MicroFinanzasEn 1994, el nuevo gobierno anunció que intentaba retirar la excepción <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Usura sobre labase <strong>de</strong> que ésta permitía a los que prestan, cambiar las tasas <strong>de</strong> interés que explotaban a lascomunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> bajos ingresos. Esta razón para limitar las tasas <strong>de</strong> interés es para proteger alconsumidor. Sin embargo, los prestatarios que no tienen acceso a préstamos con tasas <strong>de</strong> interéscontroladas, no tienen otra alternativa que ser explotados por los prestamistas que operan fuera <strong>de</strong>lsistema financiero reglamentado. Retirar esta excepción haría imposible, para las IMFs, quelograran recobrar el costo total, causando, por lo tanto, el efecto adverso al limitar el acceso aservicios financieros en la comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> bajos ingresos. La remoción <strong>de</strong> esta excepción causaprotestas <strong>de</strong> muchos interesados en la comunidad <strong>de</strong> microfinanzas <strong>de</strong> Sudáfrica, incluyendo laAlianza <strong>de</strong> los Practicantes <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> la Microempresa (Micro Enterprise DevelopmentPractitioners, AMEDP) 103Reforma Agraria: El proceso <strong>de</strong> reforma agraria que tiene lugar, actualmente, en Sudáfrica tieneun profundo impacto en el acceso a servicios financieros. La actual legislación <strong>de</strong> la subdivisióndispone que la tierra agrícola no pue<strong>de</strong> ser subdividida en tenencias más pequeñas sin la autorización<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Agricultura. Esta política fue puesta en ejecución en un período en que la política<strong>de</strong>l gobierno promovía la propiedad <strong>de</strong> haciendas más gran<strong>de</strong>s y que ya no es apropiada, exceptopara la función <strong>de</strong> establecer zonas que podría consi<strong>de</strong>rarse como ambientalmente protectiva.La tenencia <strong>de</strong> tierras es otro asunto contencioso. La libre tenencia se consi<strong>de</strong>ra por muchosfinanciadores minoristas como la única base <strong>de</strong> tenencia confiable para présamos. Esto requiere unsistema <strong>de</strong> tenencia con las siguientes características:• Certeza acerca <strong>de</strong> los límites <strong>de</strong> la propiedad;• Una entidad i<strong>de</strong>ntificable, que tiene la obligación <strong>de</strong> pago <strong>de</strong>l préstamo;• La capacidad <strong>de</strong> volver a poseer la propiedad libre <strong>de</strong> cualquier gravámen; y• La capacidad <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r la propiedad para recuperar el préstamo.Muy pocas personas <strong>de</strong> bajos ingresos están en condiciones <strong>de</strong> ofrecer tal garantía. Los agricultoresafricanos viven, con frecuencia, en tierras <strong>de</strong>l Estado. Las comunida<strong>de</strong>s en estas áreas ganan accesoa la tierra mediante tenencia comunal y otros sistemas informales <strong>de</strong> tenencia <strong>de</strong> tierra. Si bien estossistemas <strong>de</strong> tenencia pue<strong>de</strong>n proporcionar una base para estructurar la propiedad comunitaria <strong>de</strong> latierra, no proporcionan un sistema <strong>de</strong> tenencia que actúe como base para financiamiento comercial.Acceso a Servicios Financieros para Mujeres. Si bien no es una ley bancaria por sí, la ley <strong>de</strong> lacostumbre que se ha aplicado, históricamente, a los africanos, trata a todas las mujeres casadascomo menores, lo cual les hace incapaces <strong>de</strong> firmar contratos legales. Las mujeres casadasconforme a la ley <strong>de</strong> costumbres <strong>de</strong>ben, consecuentemente, hacer que sus esposos firmen loscontratos <strong>de</strong> préstamo. También existe discriminación <strong>de</strong> género por las <strong>instituciones</strong> que tratan conempresarios <strong>de</strong> pequeña escala. Si bien las mujeres africanas son las mayores recipientes <strong>de</strong> lasONGs minoristas, otras <strong>instituciones</strong> que sirven a los prestatarios africanos, incluyendocorporaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y bancos comerciales, tratan, mayormente, con hombres.103 AMEDP es una asociación <strong>de</strong> Sudáfrica que consiste <strong>de</strong> ONGs, <strong>instituciones</strong> <strong>de</strong> gobierno, <strong>instituciones</strong>financieras formales y otras entida<strong>de</strong>s privadas y paraestatales, que proporcionan servicios financieros almicro-mercado.114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!