12.07.2015 Views

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Red <strong>de</strong> MicroFinanzasLa cartera <strong>de</strong> préstamos <strong>de</strong> BancoSol era <strong>de</strong> US$35 millones a junio <strong>de</strong> 1996. De esta suma, 15%consistía <strong>de</strong> préstamos menores <strong>de</strong> US$500. El banco utiliza la metodología <strong>de</strong> préstamo <strong>de</strong> gruposolidario en un préstamo (<strong>de</strong> monto promedio <strong>de</strong> US$2.000) compartido entre cuatro o cincopersonas. En vez <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar esta operación como cuatro o cinco pequeños préstamos, laSuperinten<strong>de</strong>ncia la cuenta como un solo préstamo gran<strong>de</strong> que exce<strong>de</strong> con frecuencia el límite <strong>de</strong>US$2.000 para préstamos <strong>de</strong> garantía. Dados los niveles netos <strong>de</strong> activos <strong>de</strong>, aproximadamente,US$7 millones, las <strong>reglamentacion</strong>es permiten la suma <strong>de</strong> US$14 millones en préstamos sin garantía.BancoSol tiene aproximadamente, US$24 millones en préstamos sin garantía, lo cual resulta en queUS$10 millones, o sea el 27 por ciento <strong>de</strong> la cartera está en inclumplimiento. 44Esta restricción afecta a BancoSol como intermediario <strong>de</strong> microfinanza mucho más que a los bancoscomerciales tradicionales, dada su tecnología <strong>de</strong> crédito y el monto <strong>de</strong> sus préstamos. Si bien estarestricción intenta reducir el exponerse a riesgos <strong>de</strong> crédito, no tiene en cuenta la viabilidad y elrecord probado <strong>de</strong>l mecanismo <strong>de</strong> préstamos <strong>de</strong>l grupo solidario. La <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> garantías tangiblesmina una característica básica <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> micropréstamo.BancoSol compren<strong>de</strong> que la intención <strong>de</strong> esta restricción es proteger los intereses <strong>de</strong> sus miles <strong>de</strong>clientes. El Banco arguye, sin embargo, que esta reglamentación resulta en stándares irrazonables<strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> capital y restringe su ventaja financiera, limitando, directamente, el crecimiento <strong>de</strong>su cartera, el alcance y las utilida<strong>de</strong>s. BancoSol estima que si hubiera dado cumplimiento a estaresolución, habría perdido alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 22.300 clientes, que representan el 35% <strong>de</strong> susprestatarios. 45La Superinten<strong>de</strong>ncia está al tanto <strong>de</strong> cuánto esta reglamentación limita las operaciones <strong>de</strong> BancoSoly está en busca <strong>de</strong> alternativas. BancoSol ha recomendado que la Superinten<strong>de</strong>ncia adapte laresolución para aplicarla a las Instituciones que sirven al sector <strong>de</strong> la microempresa mediante elaumento <strong>de</strong>l nivel límite <strong>de</strong> préstamo <strong>de</strong> US$2.000 a 10.000, aumentando el porcentaje <strong>de</strong>l activo <strong>de</strong>0.01 por ciento a 0.15 por ciento, este último resultaría en un monto <strong>de</strong> préstamo máximo <strong>de</strong>US$1.500 al actual nivel <strong>de</strong>l activo <strong>de</strong> US$7 millones. Al tiempo que se escribe este documento, laSuperinten<strong>de</strong>ncia aun no había <strong>de</strong>terminado la viabilidad <strong>de</strong> esta recomendación y, actualmente,trabaja con <strong>instituciones</strong> que sirven al sector <strong>de</strong> la microempresa para lograr una solución <strong>de</strong> baseamplia.DocumentaciónEl marco reglamentario <strong>de</strong> Bolivia pi<strong>de</strong> requisitos <strong>de</strong>tallados para las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> préstamo quecompren<strong>de</strong>n cuatro áreas generales: información personal general; datos sobre análisis <strong>de</strong> riesgo;información financiera para <strong>de</strong>terminar el monto <strong>de</strong>l préstamo y la estructura <strong>de</strong> la garantía, einformación relacionada, directamente, a cada préstamo, tal como historia <strong>de</strong> crédito individual. 46La mayoría <strong>de</strong> la documentación requerida es superflua al carácter <strong>de</strong> la metodología <strong>de</strong> préstamoque se basa en la relación personal entre el oficial y el prestatario y una evaluación cualitativa <strong>de</strong>lpréstamo. Es, especialmente, oneroso cuando cada oficial <strong>de</strong> préstamo administra cientos <strong>de</strong>préstamos; sujeta a los oficiales <strong>de</strong> préstamo a su escritorio cuando necesitan <strong>de</strong>dicar la máximaatención en el seguimiento <strong>de</strong>l cliente en el campo. También se perjudica la facilidad y flexibilida<strong>de</strong>n obtener crédito, que son elementos fundamentales para atraer a los microempresarios a pagar los44 BancoSol, 1996.45 BancoSol, 1996.46 BancoSol, 199654

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!