12.07.2015 Views

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Red <strong>de</strong> MicroFinanzaspor las <strong>instituciones</strong> comerciales. Las ONGs, que ofrecen, generalmente, micropréstamos hastaUS$1.330 a comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ventajadas tien<strong>de</strong>n a funcionar en pequeña escala. 101 Una explicaciónpara su pequeño alcance es su limitado acceso a fuentes <strong>de</strong> financiamiento como se indica por elambiente regulatorio <strong>de</strong>scrito más a<strong>de</strong>lante.Leyes y Reglamentaciones BancariasLa Ley <strong>de</strong> BancosLa Ley <strong>de</strong> Bancos <strong>de</strong> 1990 consolida las disposiciones <strong>de</strong> la anterior legislación bancaria <strong>de</strong> Africa<strong>de</strong>l Sur para tratar <strong>de</strong> la misma manera con bancos, socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> construcción y todas la<strong>instituciones</strong> <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos. El principal objetivo <strong>de</strong> la Ley es crear un marco regulatoriocomún para recibir <strong>de</strong>pósitos a fin <strong>de</strong> salvaguardar las inversiones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>positantes y proteger laintegridad <strong>de</strong>l sistema bancario.El enfoque <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Bancos es funcional y no institucional. Trata <strong>de</strong> la función <strong>de</strong> toma <strong>de</strong><strong>de</strong>pósitos. La ventaja <strong>de</strong> este enfoque es que varios grupos <strong>de</strong> bancos están reglamentados por unasola ley, creando un campo <strong>de</strong> pago más nivelado y eliminando discrepancias pasadas en lareglamentación <strong>de</strong> estos grupos. La <strong>de</strong>sventaja es que las condiciones reglamentarias actuales creanbarreras altas <strong>de</strong> ingreso que han llevado a que surjan unos cuantos grupos bancararios po<strong>de</strong>rososque dominan la industia. En 1996, los cuatro grupos bancarios controlaban, aproximadamente, elsetenta y siete por ciento <strong>de</strong> todos los activos <strong>de</strong> las <strong>instituciones</strong> que reciben <strong>de</strong>pósitos. Las<strong>instituciones</strong> financieras que operan conforme a la Ley <strong>de</strong> Bancos, no abastecen las <strong>de</strong>mandas porservicios financieros <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> bajos ingresos.Prohibición <strong>de</strong> Recibir Depósitos. La Ley <strong>de</strong> Bancos introdujo un prohibición acerca <strong>de</strong> la toma <strong>de</strong><strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong>l público en general a menos que la entidad estuviera registrada como un banco. Deacuerdo con las actuales <strong>reglamentacion</strong>es bancarias los prestamistas al por menor, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> nomovilizar ahorros <strong>de</strong>l público en general, están prohibidos <strong>de</strong> aceptar <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> la comunidadinversora, con excepción <strong>de</strong> préstamos <strong>de</strong> bancos con recursos propios. Esta disposición tiene unimpacto dramático en la capacidad <strong>de</strong> los prestamistas <strong>de</strong> obtener financiamiento al por mayor.Excepciones. Ciertas <strong>instituciones</strong> con “lazos comunes” están excentas <strong>de</strong> las disposiciones <strong>de</strong> laley <strong>de</strong> bancos. Estas incluyen stokvels 102 y cooperativas <strong>de</strong> crédito con la condición <strong>de</strong> que seanmiembros <strong>de</strong> una entidad matriz con gobierno propio – tal como La Liga <strong>de</strong> Ahorro y Préstamo <strong>de</strong>Sudáfrica o la Asociación Nacional <strong>de</strong> stokvels <strong>de</strong> Sudáfrica – y tienen menos <strong>de</strong> US$2.2 millones enactivos. La excepción <strong>de</strong> lazo común asume que los miembros <strong>de</strong> una stokvel o cooperativa <strong>de</strong>crédito se conocen bien entre sí, por lo tanto se reduce el problema <strong>de</strong> información asimétrica. Losmiembros al vivir y trabajar cerca, unos <strong>de</strong> otros, pue<strong>de</strong>n vigilar su mutuo comportamiento. Seasume, a<strong>de</strong>más, que la asociación local recibe suficiente información al caer bajo la égida <strong>de</strong> uncuerpo matriz. A<strong>de</strong>más, puesto que cada asociación local es un sistema cerrado, una falla al nivellocal no afectará el más amplio sistema financiero.101 Este límite <strong>de</strong> monto <strong>de</strong> préstamos para los micropréstamos <strong>de</strong> ONGs se <strong>de</strong>be a la excepción <strong>de</strong> la Ley<strong>de</strong> Usura para préstamos <strong>de</strong> menos <strong>de</strong> R6.000.102 Un stokvel es una asociación <strong>de</strong> ahorros rotativos y crédito o sociedad <strong>de</strong> entierro en Africa <strong>de</strong>l Sur.110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!