12.07.2015 Views

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reglamentacion y Supervision Estudios <strong>de</strong> Casopara la supervisión general <strong>de</strong>l sector financiero. 41 Entre las cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia, estásu capacidad <strong>de</strong> reunir <strong>de</strong> las <strong>instituciones</strong> información financiera <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. De acuerdo con esteestudio, la Superinten<strong>de</strong>ncia, podría, sin embargo, mejorar su análisis <strong>de</strong> esta información <strong>de</strong> datossin refinarlo. El análisis <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncias y las comparaciones entre <strong>instituciones</strong> ayudarían en granmanera a sus gerentes. La Superinten<strong>de</strong>ncia tiene alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 100 empleados, 40 <strong>de</strong> los cuales soninspectores que tienen la responsabilidad <strong>de</strong> vigilar un total <strong>de</strong> US$5.000 millones en activos.Cuadro 8: Requisitos <strong>de</strong> Información <strong>de</strong> la Estructura <strong>de</strong> Supervisión <strong>de</strong> BoliviaFRECUENCIAINFORMESDiariaFondos captadosPromedio <strong>de</strong> tasas <strong>de</strong> interésSemanalCada diez díasOperaciones interbancariasRequisitos <strong>de</strong> reservaTotal <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos por vencimiento contractualNiveles <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>zMensualTrimestralTres veces al añoAnualOficina <strong>de</strong> créditoEstados financieros (consolidados y separados por regiones y sucursales)Ajustes consolidadosVerificación <strong>de</strong> requisitos legales financieros (cumplimiento con tasas financieras)Fluctuaciones en informe <strong>de</strong> activos sobre apreciación <strong>de</strong> riesgo, fluctuaciones en elvalor <strong>de</strong> las accionesCambios en la situación financieraCambios en el activoNotas a los estados financierosDeclaración <strong>de</strong> cumplimiento institucional (relativo a leyes <strong>de</strong>l trabajo, impuestos,etc.)Información financiera trimestralClasificación <strong>de</strong> la cartera <strong>de</strong> préstamosActas <strong>de</strong> las reuniones <strong>de</strong>l directorioDetalle <strong>de</strong> los <strong>de</strong>pósitos por montoPolíticas gerenciales <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>zInformes <strong>de</strong> auditoría externaEstados financieros auditados y publicadosInforme anualLista publicada <strong>de</strong> accionistasLa Superinten<strong>de</strong>ncia lleva a cabo, actualmente, las funciones tanto <strong>de</strong> auditoría como <strong>de</strong> examen. Laauditoría se basa en el <strong>de</strong>sempeño pasado y utiliza “Principios <strong>de</strong> Contabilidad GeneralmenteAceptados” PCGA (GAAP). El examen es un proceso orientado hacia el futuro y evalúa factorestales como las utilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la institución y los procedimentos <strong>de</strong> cobro <strong>de</strong> préstamos. Losobservadores externos abogan por que la Superienten<strong>de</strong>ncia transfiera la labor <strong>de</strong> auditoría al sectorprivado para aliviar algo <strong>de</strong> su carga <strong>de</strong> trabajo. Si bien la entidad tiene un grupo <strong>de</strong>41 Westley, Glenn D. 1995. “Financial Reforms in Latin America: ¿Where Have We Been, Where AreWe Going?” Washington, D.C. BID.49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!