12.07.2015 Views

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Red <strong>de</strong> MicroFinanzasreserva, el otorgamiento o <strong>de</strong>scuento <strong>de</strong> líneas <strong>de</strong> crédito y la colocación <strong>de</strong> bonos en el mercado. ElBanco Central también es consi<strong>de</strong>rado, completamente, autónomo según la ley.La Corporación Financiera <strong>de</strong> Desarrollo, COFIDE, es otra entidad importante que se ocupa <strong>de</strong>lsistema financiero <strong>de</strong> Perú. 67 Si bien COFIDE fue establecido, originalmente, para financiar,directamente, proyectos, en 1992 los estatutos fueron modificados para que sea una instituciónfinanciera <strong>de</strong> segundo plano y canalice líneas <strong>de</strong> crédito hacia el sistema bancario. El cambio enmandato refleja la creencia <strong>de</strong> que las <strong>instituciones</strong> financieras locales pue<strong>de</strong>n evaluar con mayoreficiencia, el riesgo <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong> los préstamos individuales <strong>de</strong> COFIDE. 68COFIDE solo pue<strong>de</strong> canalizar líneas <strong>de</strong> crédito a entida<strong>de</strong>s reglamentadas, lo cual excluye préstamosa ONGs que trabajan en <strong>microfinanciamiento</strong>. A<strong>de</strong>más COFIDE solo pue<strong>de</strong> prestar hasta tres vecesel activo neto efectivo <strong>de</strong> una institución y no pue<strong>de</strong> proporcionar más <strong>de</strong>l 30% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong>l pasivo<strong>de</strong> la institución. En vista <strong>de</strong> que las Cajas Municipales eran las únicas <strong>instituciones</strong> <strong>de</strong><strong>microfinanciamiento</strong> reglamentadas en Perú en 1990 y que estaban limitadas por los recursos <strong>de</strong> laMunicipalidad en que estaban localizadas, COFIDE estaba también limitado en su capacidad <strong>de</strong>canalizar los crecientes montos disponibles <strong>de</strong> fondos internacionales hacia el sector <strong>de</strong> lamicroempresa. La solución <strong>de</strong> COFIDE era el marco regulatorio <strong>de</strong> EDPYME, que se trata en<strong>de</strong>talle más a<strong>de</strong>lante.COFIDE tiene cien empleados y un total <strong>de</strong> activos <strong>de</strong> más <strong>de</strong> US$700 millones. De este total,US$500 millones están en su cartera. Los fondos <strong>de</strong> COFIDE provienen tanto <strong>de</strong>l gobierno como <strong>de</strong>préstamos <strong>de</strong> <strong>instituciones</strong> multilaterales que incluyen USAID, BID y la Corporación Andina <strong>de</strong>Fomento (CAF). Una fuente adicional <strong>de</strong> recursos proviene <strong>de</strong>l programa microglobal <strong>de</strong>l BID elque canaliza recursos mediante los bancos centrales <strong>de</strong> América Latina que otorgan financiamientocon garantía y asistencia técnica a bancos comerciales y a otras <strong>instituciones</strong> financieras paraotorgar micropréstamos. La cartera <strong>de</strong> COFIDE <strong>de</strong> US$500 millones se canaliza a 66 <strong>instituciones</strong>en total, <strong>de</strong> esta suma, US$120 millones está dirigida, específicamente, al sector <strong>de</strong> la microfinanza,mediante 35 <strong>instituciones</strong> especializadas en <strong>microfinanciamiento</strong> que incluyen 12 Cajas Municipales,17 Cajas Rurales, 4 Cooperativas y 1 EDPYME.La microfinanza está financiada mediante el Fondo Nacional <strong>de</strong> Compensación y Desarrollo Social(FONCODES) y <strong>de</strong>l Fondo para el Desarrollo <strong>de</strong> la Microempresa (FONDEMI), que son fondosespecializados <strong>de</strong>l gobierno. Estos dos fondos <strong>de</strong> segundo plano hacen el principal finaciamientosemiformal <strong>de</strong> Perú y financian la mayoría <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> microempresa <strong>de</strong> la ONG.Reglamentación y Supervisión <strong>de</strong> MicrofinanzasComo parte <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia, el Departamento <strong>de</strong> Análisis <strong>de</strong> Entida<strong>de</strong>s Financieras “E” está acargo <strong>de</strong> la supervisión <strong>de</strong> las IMFs. Al hacerlo, trabaja muy <strong>de</strong> cerca con otros campos <strong>de</strong> la SBS,tales como la Oficina <strong>de</strong> Crédito y el Departamento Legal. Este <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> supervisión <strong>de</strong> lamicrofinanza vigila los principales requisitos <strong>de</strong> información <strong>de</strong> IMFs que incluyen:67 Existe un Ministerio <strong>de</strong> Economía y Finanzas aunque apenas trata materias <strong>de</strong>l sistema bancario.68 A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estas entida<strong>de</strong>s establecidas hace tiempo, el gobierno <strong>de</strong> Fujimori aumentó su estrategia <strong>de</strong>poner a disposición el crédito formal aún al gran sector <strong>de</strong> microempresa <strong>de</strong> Perú. El Programa <strong>de</strong> Micro yPequeñas Empresas, fue establecido en 1994 como parte <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Industria, Turismo, Integración yNegociaciones Internacionales MITINCE (entidad gubernamental establecida para hacer cumplir ycoordinar estas políticas).74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!