12.07.2015 Views

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reglamentacion y Supervision Estudios <strong>de</strong> Casoreferencia a las <strong>instituciones</strong> <strong>de</strong> la Categoría 2. Esto ha llevado a una consi<strong>de</strong>rable confusión sobreel estatus legal <strong>de</strong> estas <strong>instituciones</strong>.En segundo lugar, como se establece anteriormente, el tratamiento <strong>de</strong> no mutuales en la Categoría 3que opta la Convention Cadre trata, ina<strong>de</strong>cuadamente, sus requerimientos legales y reglamentarios.La aplicación <strong>de</strong> la ley a esta categoría <strong>de</strong> <strong>instituciones</strong>, necesitará estar vigilada para i<strong>de</strong>ntificar unmarco regulatorio que pudiera reglamentar, a<strong>de</strong>cuadamente, sus activida<strong>de</strong>s.Grado <strong>de</strong> Especificación sobre Principios Mutualistas: La Ley es más bien rígida en suaplicación <strong>de</strong> principios mutualistas a riesgo <strong>de</strong> reprimir la innovación y restringir la capacidad <strong>de</strong>las <strong>instituciones</strong> para adaptar procedimientos y productos a las condiciones <strong>de</strong>l mercado. Laexperiencia en Africa Occi<strong>de</strong>ntal muestra que las <strong>instituciones</strong> mutualistas cambian y adaptan estosprincipios, por ejemplo: extendiendo los servicios a no miembros y buscando otros inversoresfinancieros a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los miembros.Tasas Pru<strong>de</strong>ntes: Hasta cierto punto, las tasas pru<strong>de</strong>ntes correspon<strong>de</strong>n a aquellas que aplican losreglamentadores bancarios. Sin embargo, la tasa pru<strong>de</strong>nte expuesta al riesgo <strong>de</strong>l crédito es unapreocupación porque es una función <strong>de</strong> los ahorros. Esta tasa podría limitar la capacidad <strong>de</strong> unainstitución <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar su cartera <strong>de</strong> préstamos si su base <strong>de</strong> ahorro es pequeña. Este es un asuntoimportante para las mutuales que usan recursos externos para financiar sus operaciones. Losejemplos <strong>de</strong> recursos externos compren<strong>de</strong>n líneas <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong> bancos comerciales y <strong>de</strong> bancos <strong>de</strong>ahorros que no son miembros, como en el caso <strong>de</strong> algunas mutuales más gran<strong>de</strong>s como FECECAM.El límite establecido para préstamos individuales también pue<strong>de</strong> limitar la capacidad <strong>de</strong> la institución<strong>de</strong> servir, a<strong>de</strong>cuadamente, a sus clientes. Estas tasas podrían ser más efectivas si se usara el activoen vez <strong>de</strong> los ahorros. Las otras tasas relativas al 15% anual <strong>de</strong> reserva, a inversiones y a liqui<strong>de</strong>zson apropiadas.Supervisión: La Ley PARMEC aboga por la supervisión directa <strong>de</strong> las IMFs por el Ministerio <strong>de</strong>Finanzas. Esta es una enorme tarea para el Ministerio dado el número <strong>de</strong> <strong>instituciones</strong> quenecesitan cumplir con la Ley y el número <strong>de</strong> informes que se requiere. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los estadosfinancieros, la Ley requiere que las <strong>instituciones</strong> proporcionen avisos <strong>de</strong> las reuniones, actas <strong>de</strong> lassesiones <strong>de</strong> los cuerpos organizadores, listas <strong>de</strong> miembros, listas <strong>de</strong> préstamos a los directores ycopias <strong>de</strong> las pólizas <strong>de</strong> seguro. Los Ministerios <strong>de</strong> Finanzas no tienen la capacidad <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r estevolumen <strong>de</strong> trabajo. Se necesita un mayor análisis para <strong>de</strong>terminar si algunas <strong>de</strong> estas funciones <strong>de</strong>supervisión, particularmente, <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s más pequeñas, pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong>legadas a la fe<strong>de</strong>ración o ala cooperativa, <strong>de</strong> manera que el Ministerio <strong>de</strong> Finanzas necesitaría solamente, supervisar el altonivel <strong>de</strong> la Red. Aun entonces, los volúmenes <strong>de</strong> datos serían excesivos y no podrían coordinarse.Para la IMF los informes requeridos por el Ministerio <strong>de</strong> Finanzas son excesivamente <strong>de</strong>tallados,resultarían un peso y serían muy costosos para las <strong>instituciones</strong> más pequeñas, particularmente, lasunida<strong>de</strong>s pequeñísimas <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> cooperativas <strong>de</strong> crédito.Ley <strong>de</strong> Usura: La Ley <strong>de</strong> Usura podría limitar, seriamente, la capacidad <strong>de</strong> las IMFs <strong>de</strong> recuperarsus costos y <strong>de</strong> avanzar hacia la sustentabilidad financiera. Si bien es importante animar a lagerencia <strong>de</strong> las IMFs a mantener sus presupuestos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> límites razonables, los altos costosoperativos <strong>de</strong> proporcionar servicios financieros a los pequeños clientes <strong>de</strong> zonas rurales, requierenflexibilidad en poner precio a los productos. Las autorida<strong>de</strong>s monetarias han estado muy sensiblesacerca <strong>de</strong> este asunto y están en el proceso <strong>de</strong> modificar la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> usura.En conclusión, PARMEC ha hecho un enorme esfuerzo en diseñar un marco regulatorio completopara proteger a los ahorristas <strong>de</strong> bajos ingresos en Africa Occi<strong>de</strong>ntal. BCEAO ha dado un paso105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!