12.07.2015 Views

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Red <strong>de</strong> MicroFinanzascumplir con los requisitos <strong>de</strong> ingreso al sector formal que incluían: (i) levantar el capital mínimo;(ii) cumplir con requisitos legales y técnicos; (iii) <strong>de</strong>tallar la información financiera acerca <strong>de</strong> lospropietarios y la experiencia <strong>de</strong> los gerentes <strong>de</strong> BancoSol; y (iv) <strong>de</strong>mostrar capacidad operativa a laSuperinten<strong>de</strong>ncia.Levantar Capital MínimoLa autorización legal <strong>de</strong> un banco comercial requería un mínimo <strong>de</strong> activo <strong>de</strong> US$3.2 millones. Losplanes iniciales <strong>de</strong>tallaban en el financiamiento que vendría <strong>de</strong> préstamos concesionarios ydonaciones. Sin embargo, el proyecto ganó una creciente estatura comercial a medida queavanzaban las negociaciones, al fin, el financiamiento <strong>de</strong>l activo vino <strong>de</strong> tres fuentes diferentes.Cartera <strong>de</strong> préstamos <strong>de</strong> PRODEM (35%), <strong>instituciones</strong> externas, incluyendo la CorporaciónInteramericana <strong>de</strong> Inversiones (CCI), CALMEADOW, ACCION International, FUNDES, RockefellerFoundation y SIDI/France (46 %) y personas bolivianas (19%). Hacia fines <strong>de</strong> 1991, el comitéhabía conseguido cerca <strong>de</strong> US$5 millones <strong>de</strong> financiamiento <strong>de</strong> activo, US$1.8 millón más que elmínimo requerido.Durante este proceso, PRODEM asumió un nuevo rol al convertirse en el brazo <strong>de</strong> investigación y<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> BancoSol y al cambiar su propósito a préstamos rurales. PRODEM <strong>de</strong>bía continuarestableciendo nuevas sucursales y vendiéndolas a BancoSol a medida que rendían utilida<strong>de</strong>s.Requisitos Legales y Técnicos para Crear un BancoPara completar los dos pasos en el proceso <strong>de</strong> establecer un banco comercial en Bolivia – obteneraprobación para un estatuto bancario y autorización para funcionar – hubieron trámites legales ytécnicos. Los requerimientos legales requerían levantar una base <strong>de</strong> capital mínimo <strong>de</strong> US$3.2millones, cumplir con los requisitos <strong>de</strong> incorporación legal y la emisión <strong>de</strong> acciones. Los requisitostécnicos se centran en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un estudio <strong>de</strong>tallado <strong>de</strong> factibilidad para BancoSol, queproyectará utilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> tres años y proporcionará un plan <strong>de</strong> negocios bien <strong>de</strong>finido.Si bien los requisitos legales tomaron mucho tiempo, el proceso técnico fue quizás más difícil. Elcomité tuvo que convencer a la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> la misión <strong>de</strong> BancoSol enenfocar al microsector y sus posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> éxito en usar una metodología <strong>de</strong> préstamo libre <strong>de</strong>garantías tradicionales. En este momento comienza un proceso <strong>de</strong> negociación y mutuo aprendizajeentre la IMF y la Superinten<strong>de</strong>ncia, que continúa al presente y ha sido uno <strong>de</strong> los principalesingredientes <strong>de</strong> éxito en la organización y operación <strong>de</strong> BancoSol. El objetivo mutuo ha sido siempreprofundizar el sistema financiero <strong>de</strong> Bolivia, usando un enfoque orientado por el mercado paraproporcionar acceso al crédito a un mayor número <strong>de</strong> microempresas.Para familiarizar a los reglamentadores con las distintas características <strong>de</strong> la microfinanza el comitélos llevó a visitar las oficinas sucursales <strong>de</strong> PRODEM, a conocer a los contadores, a los oficiales <strong>de</strong>préstamo y a los clientes, así como para observar <strong>de</strong> primera mano las operaciones. Los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong>lproyecto también trabajaron con el Superinten<strong>de</strong>nte para informarse acerca <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong>incorporación. El Superinten<strong>de</strong>nte no solo tenía experiencia con cooperativas <strong>de</strong> crédito sino quetambién, estaba, personalmente, entusiasta acerca <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que BancoSol fuera un vínculoinstrumental para <strong>de</strong>mocratizar el crédito en Bolivia.Si bien la Superinten<strong>de</strong>ncia aceptó, rápidamente, el mecanismo <strong>de</strong> la metodología <strong>de</strong> préstamos,reconoció también los costos asociados y cuestionó si BancoSol podría ganar una buena tasa <strong>de</strong>utilida<strong>de</strong>s. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> requerir que BancoSol tenga utilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tres años, laSuperinten<strong>de</strong>ncia requirió, apropiadamente, que el banco actuara, financieramente, a un nivel52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!