12.07.2015 Views

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Red <strong>de</strong> MicroFinanzasProductos FinancierosEn diciembre <strong>de</strong> 1996 el total pendiente <strong>de</strong> la cartera <strong>de</strong> préstamos <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> CajasMunicipales fue <strong>de</strong> US$62 millones y el total <strong>de</strong> ahorros fue <strong>de</strong> US$40 millones. 73 Las CajasMunicipales ofrecen una variedad <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> crédito y ahorro. La exacta mezcla <strong>de</strong> servicios,plazos, condiciones y procedimientos <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> crédito pue<strong>de</strong>n variar con cada institución.Las CMACs ofrecen tres servicios <strong>de</strong> crédito, préstamos con prenda, préstamos personales ypréstamos a negocios que se <strong>de</strong>tallan en el Cuadro Nº 16.Las Cajas Municipales incorporaron, gradualmente, el préstamo a la microempresa -- préstamos anegocios – en sus operaciones, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 5 años y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> probar la experiencia basada en IPCen otros países <strong>de</strong> America Latina. En 1993 las CMACs hicieron una <strong>de</strong>cisión estratégica <strong>de</strong>centrarse en el crédito a la microempresa.Como resultado <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>cisión estratégica el número <strong>de</strong> préstamos sobre prenda, como porcentajetotal <strong>de</strong>sembolsado por la cartera <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración ha disminuído continuamente, <strong>de</strong>l30.2% en diciembre <strong>de</strong> 1993 al 17% en diciembre <strong>de</strong> 1996. Los préstamos personales sumaron al22% en 1993 y al 14%, en diciembre <strong>de</strong> 1996. Los préstamos a negocios consistieron <strong>de</strong>l 48.1% <strong>de</strong>la cartera <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Cajas Municipales a diciembre <strong>de</strong> 1993 y <strong>de</strong>l 69% adiciembre <strong>de</strong> 1996.Los nuevos servicios <strong>de</strong> micropréstamos continúan ofreciéndose en respuesta a la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>lmercado. Tales servicios incluyen: servicios <strong>de</strong> crédito especializado en agricultura y pesca, créditoautomático, <strong>de</strong>sembolso expedito <strong>de</strong> préstamos (para clientes con una historia <strong>de</strong> préstamo estelar) ypréstamos paralelos (préstamos adicionales disponibles durante las estaciones <strong>de</strong> mayor producción).Las CMACs, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su inicio, han incorporado en sus operaciones servicios <strong>de</strong> ahorro voluntario.Dado el objetivo mencionado, <strong>de</strong> dar intermediación a los fondos <strong>de</strong> ahorristas y prestatarios locales,tales servicios han sido siempre fundamentales. En 1993 el total <strong>de</strong> ahorros <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración fue,aproximadamente, <strong>de</strong> US$10 millones. A fines <strong>de</strong> 1996 esta cifra había aumentado a US$40millones. Este aumento resultó <strong>de</strong>l mejoramiento <strong>de</strong> las condiciones macroeconómicas en Perú, asícomo <strong>de</strong> una imagen cada vez más visible y fortalecida <strong>de</strong> las Cajas Municipales. Los tres servicios<strong>de</strong> ahorro son: cuentas <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósito, <strong>de</strong>pósitos a plazo, y las cuentas llamadas Compensación porTiempo en Servicio o CTS.De los US$40 millones en ahorros captados en diciembre <strong>de</strong> 1996, el 40% fueron cuentas <strong>de</strong> ahorroy el 60% fueron <strong>de</strong>pósitos a plazo. El 88% <strong>de</strong> los ahorros provenía <strong>de</strong> personas y el 12% <strong>de</strong><strong>instituciones</strong>. A continuación se da una breve <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> ahorro <strong>de</strong> las CMACs:Cuentas <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósito: Las CMACs ofrecen dos tipos <strong>de</strong> cuentas <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósito. La primera esuna cuenta corriente sin cheques. La otra es una libreta <strong>de</strong> ahorros. Las tasas <strong>de</strong> interésofrecidas son <strong>de</strong>l rango <strong>de</strong> 1 - 1.2%. A septiembre <strong>de</strong> 1995 el 92% <strong>de</strong> las cuentas <strong>de</strong> ahorroactivas, tenían <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> menos <strong>de</strong> US$500. El sector previsto <strong>de</strong> estas cuentascompren<strong>de</strong> individuos <strong>de</strong> bajos ingresos que tienen acceso a los servicios bancariosadicionales, pero que prefieren los servicios amistosos <strong>de</strong> la CMAC. Contra estas cuentaspue<strong>de</strong>n emitirse or<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> pago que pue<strong>de</strong>n usarse en los negocios locales. La falta <strong>de</strong>cheques es consi<strong>de</strong>rada como la mayor <strong>de</strong>sventaja por los clientes microempresarios.73 Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Banca y Seguros (SDS) Perú. Información Financiera <strong>de</strong> Cajas Municipales, CajasRurales y Almacenes Generales <strong>de</strong> Depósito. Lima, Perú, SBS.78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!