12.07.2015 Views

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reglamentacion y Supervision Estudios <strong>de</strong> Caso• Tasas <strong>de</strong> interés sin límite.• Ningún mecanismo <strong>de</strong> crédito directo.• Las Reservas Legales se establecen a porcentajes mínimos, por encima <strong>de</strong> los cuales elBanco Central <strong>de</strong>be remunerar fondos dispuestos para ello.• El alcance <strong>de</strong> la supervisión bancaria se expan<strong>de</strong> para incluír todos los intermediariosfinancieros y compañías no bancarias que proporcionan servicios al sistema financiero.• Los requisitos <strong>de</strong> capital mínimo están <strong>de</strong>terminados en el equivalente <strong>de</strong> pesos bolivianos auna unidad internacional <strong>de</strong> valor constante, los Derechos Especiales <strong>de</strong> Giro, (<strong>de</strong>l FondoMonetario Internacional).• El activo mínimo <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> los intermediarios financieros se <strong>de</strong>termina sopesando elriesgo <strong>de</strong> los activos, conforme con los Acuerdos <strong>de</strong> Basilea, estableciendo el coeficienteoperativo mínimo <strong>de</strong> 8%. Este coeficiente fue modificado en octubre <strong>de</strong> 1995 a un mínimo<strong>de</strong> 10%.• Los criterios <strong>de</strong> ingreso al mercado para nuevos actores están basados en una revisiónrigurosa <strong>de</strong> la solvencia y capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los accionistas y financiadores.La Ley establece límites en las operaciones <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s financieras con el propósito <strong>de</strong>minimizar la exposición a riesgos inherente a la actividad financiera con las siguientes prohibiciones:• Los préstamos a un prestatario o a un grupo <strong>de</strong> prestatarios, no <strong>de</strong>ben exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l 20% <strong>de</strong>lactivo neto <strong>de</strong>l intermediario.• Los préstamos a un prestatario o grupo <strong>de</strong> prestatarios no <strong>de</strong>ben exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l 5% <strong>de</strong>l activoneto si estos préstamos no están garantizados.• El total <strong>de</strong> la cartera <strong>de</strong> un préstamo sin garantías no podrá exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l doble <strong>de</strong>l activo neto<strong>de</strong> la institución financiera.A<strong>de</strong>más, la Ley busca limitar los conflictos <strong>de</strong> interés en la administración <strong>de</strong> <strong>instituciones</strong>bancarias. No pue<strong>de</strong>n otorgarse préstamos a prestatarios o grupos <strong>de</strong> prestatarios que tenganrelaciones con la institución que presta. A<strong>de</strong>más, establece límites en la capacidad <strong>de</strong> ligar recursosa activos fijos y requiere que los bancos mantengan y publiquen sus estados <strong>de</strong> ingresos y sus hojas<strong>de</strong> balance con sus verda<strong>de</strong>ros valores, autorizando a la Superinten<strong>de</strong>ncia a <strong>de</strong>terminar el sistemapara la contabilidad y valoración <strong>de</strong> los activos, así como inspeccionar los bancos y requerir queestos proporcionen información periódica.Los bancos <strong>de</strong>ben consolidar sus estados financieros para incluír cualquier sucursal incorporada ysubsidiaria que trabaje en intermediación o servicios financieros así como tales estados <strong>de</strong> compañías<strong>de</strong> seguros que hayan recibido inversiones bancarias. Este mecanismo previene que evitenestándares pru<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> capitalización o que se expanda el riesgo <strong>de</strong> utilizar la apreciación <strong>de</strong>solvencia bancaria.45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!