12.07.2015 Views

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

reglamentacion y supervision instituciones de microfinanciamiento

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Red <strong>de</strong> MicroFinanzasSin embargo, las <strong>instituciones</strong> están obligadas a enviar informes anuales al Ministerio <strong>de</strong> Finanzas yal Banco Central y están sujetas a la Ley <strong>de</strong> Usura.Impacto <strong>de</strong>l DesarrolloLa Ley PARMEC representa un claro paso <strong>de</strong> BCEAO para reglamentar <strong>instituciones</strong> que movilizangran<strong>de</strong>s sumas <strong>de</strong> ahorros <strong>de</strong> clientes <strong>de</strong> bajos ingresos. Vale la pena <strong>de</strong> mencionar algunos <strong>de</strong> losimpactos al <strong>de</strong>sarrollo que ha tenido la ley en la industria <strong>de</strong> la microfinanza en Africa Occi<strong>de</strong>ntal.Capacidad <strong>de</strong> Crecimiento y Control Interno: Des<strong>de</strong> 1994, BCEAO ha dirigido un programa <strong>de</strong>adiestramiento para cooperativas <strong>de</strong> ahorro y préstamo y para el personal <strong>de</strong> los ministerios <strong>de</strong>Finanzas <strong>de</strong> la UEMOA. El propósito <strong>de</strong> entrenamiento es educar a las personas clave en elcumplimiento <strong>de</strong> la ley. Esto ha resultado en la promoción <strong>de</strong> mejores medios <strong>de</strong> administraciónfinanciera entre las IMFs, que incluyen controles internos, contabilidad y preparación <strong>de</strong> estadosfinancieros.Homogeneidad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Industria: Al imponer un sistema <strong>de</strong> cuentas común, la Ley uniforma,efectivamente, los estados financieros y los informes. Esto treaerá una homogeneidad muy necesariaa los informes financieros <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la industria. Si se logra este objetivo traerá mayortransparencia y proporcionará mejor información acerca <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> las IMFsen la UEMOA. Sin embargo, no está claro porqué BCEAO optó por un nuevo sistema <strong>de</strong> cuentas envez <strong>de</strong> adoptar los sistemas existentes y <strong>de</strong> esta manera lograr mayor eficiencia y armonía en elsector financiero.Re<strong>de</strong>s y Asociaciones: El proceso consultivo aplicado por BCEAO en formular la Ley ha aceleradola creación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> IMFs o Foros Consultivos. Este fenómeno está bien recibido ya queproporciona a las IMFs una plataforma para iniciar un diálogo con los cuerpos reglamentarios. Estaplataforma se ha usado para explicar el contenido <strong>de</strong> la ley y sus procedimientos <strong>de</strong> aplicación,también ha permitido a los prácticos a hacer oír su opinión acerca <strong>de</strong> la cobertura ina<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> lasno mutuales.AsuntosSi bien la Ley <strong>de</strong> PARMEC hace importantes a<strong>de</strong>lantos hacia la reglamentación <strong>de</strong> finanzasinformales en Africa Occi<strong>de</strong>ntal, presenta ciertos asuntos referentes al trato <strong>de</strong> no mutuales, a lacapacidad <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> hacer cumplir la Ley, así como ciertos aspectos reglamentarios quepuedan afectar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> las cooperativas <strong>de</strong> crédito.Alcance: La Ley es a<strong>de</strong>cuada en su trato a <strong>instituciones</strong> mutualistas con ciertas áreas <strong>de</strong>preocupación que se <strong>de</strong>stacan enseguida. La principal <strong>de</strong>bilidad <strong>de</strong> la ley se basa en su cobertura <strong>de</strong><strong>instituciones</strong> no mutuales. En primer lugar, la Ley es muy vaga en el tratamiento <strong>de</strong> no mutuales enla Categoría 2. La Ley establece que las <strong>instituciones</strong> que proporcionan servicios <strong>de</strong> ahorro ypréstamo y que no son solamente cooperativas <strong>de</strong> ahorro y crédito, como las <strong>de</strong>fine la Ley, <strong>de</strong>benbuscar reconocimiento. Sin embargo, a estas <strong>instituciones</strong> no se les da ningún estatus legal(personalité moral) y no estan, legalmente, cubiertas por la ley. Aun así <strong>de</strong>ben cumplir con losprocedimientos <strong>de</strong> reconocimiento como <strong>de</strong>finen los <strong>de</strong>cretos <strong>de</strong> aplicación. Pareciera que estosignificaría que tendrían que cumplir con los requisitos <strong>de</strong> la Ley. Los artículos en los <strong>de</strong>cretos <strong>de</strong>aplicación, <strong>de</strong>safortunadamente, se refieren a procedimientos <strong>de</strong> reconocimiento, no hacen ninguna104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!