12.07.2015 Views

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta ...

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta ...

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Informe</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Resultado</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Fiscalización</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Cuenta</strong> Pública 2008Los Lineamientos Operativos <strong><strong>de</strong>l</strong> Sistema <strong>de</strong> Monitoreo para <strong>la</strong> Gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Calidad <strong><strong>de</strong>l</strong> SistemaLocal para <strong>la</strong> Medición <strong>de</strong> los Indicadores (INDICA) a nivel fe<strong>de</strong>ral establecen, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esta sistema,<strong>la</strong> imp<strong>la</strong>ntación <strong>de</strong> índices, indicadores y variables <strong>de</strong> calidad que sirven <strong>de</strong> herramientas para elregistro y monitoreo <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> calidad para su seguimiento y comparabilidad entre <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> atención médica. Estos valores que se registran en cada unidad se re<strong>la</strong>cionan en un esquema <strong>de</strong>semáforos con rangos que <strong>de</strong>terminan si el estado, institución, jurisdicción, hospital o centro <strong>de</strong> saludse encuentran en una situación a<strong>de</strong>cuada o <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> estándares, i<strong>de</strong>ntificando el nivelsatisfactorio con color ver<strong>de</strong>, el preventivo con color amarillo o crítico con color rojo. Lo anterior sereporta en el Sistema Nacional <strong>de</strong> Indicadores en Calidad en Salud (INDICA).La revisión <strong>de</strong> los índices e indicadores <strong>de</strong> calidad se efectuó a fin <strong>de</strong> cumplir <strong>la</strong>s disposicionesprevistas en <strong>la</strong> Ley General <strong>de</strong> Salud en sus artículos 2, fracción V, y 51 y los Lineamientos <strong><strong>de</strong>l</strong>Sistema Integral <strong>de</strong> Calidad (SICALIDAD)<strong>Resultado</strong> Núm. 43Sin ObservacionesEn 2008, el Índice <strong>de</strong> “Trato Digno en Primer Nivel” registró un valor <strong>de</strong> 96.5% y se integró por cuatroindicadores, los indicadores <strong>de</strong> "Satisfacción por <strong>la</strong> oportunidad en <strong>la</strong> atención", "Satisfacción por <strong>la</strong>información proporcionada por el médico" y "Satisfacción por el trato recibido" reportaron nivelessatisfactorios (semáforo ver<strong>de</strong>), en tanto el indicador “Satisfacción por el Surtimiento <strong>de</strong>Medicamentos”; presentó nivel preventivo (semáforo amarillo) y su variable "Porcentaje <strong>de</strong> usuariossatisfechos con <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> medicamentos que le entregaron" en nivel critico (semáforo rojo), comose muestra a continuación:150

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!