12.07.2015 Views

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta ...

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta ...

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SonoraCon el análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación proporcionada por el CONALEP-Sonora, se <strong>de</strong>terminó quecumplió con <strong>la</strong>s metas establecidas con <strong>la</strong> Educación Tecnológica <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado <strong>de</strong> Sonora <strong><strong>de</strong>l</strong> ejercicio2008, acor<strong>de</strong> a los indicadores <strong>de</strong> medición <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sempeño emitidos por el CONALEP, encumplimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 25, fracción VI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Coordinación Fiscal.<strong>Resultado</strong> Núm. 43 Observación Núm. 1El Instituto Sonorense <strong>de</strong> Educación para Adultos (ISEA) es un organismo público <strong>de</strong>scentralizado conpersonalidad jurídica y patrimonio propio, creado el 4 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2000 y su <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> creaciónfue publicado en el Boletín Oficial <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado <strong>de</strong> Sonora el 25 <strong>de</strong> septiembre <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo año. Su objetoes prestar los servicios <strong>de</strong> educación básica en el Estado <strong>de</strong> Sonora, el cual compren<strong>de</strong> <strong>la</strong>alfabetización, <strong>la</strong> educación primaria y <strong>la</strong> secundaria así como <strong>la</strong> formación para el trabajo, con loscontenidos particu<strong>la</strong>res para aten<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s educativas específicas <strong>de</strong> ese sector <strong>de</strong> <strong>la</strong>pob<strong>la</strong>ción y se apoyará en <strong>la</strong> solidaridad social.Rezago NacionalEl término rezago educativo se refiere a <strong>la</strong> condición <strong>de</strong> los mexicanos <strong>de</strong> quince años en a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante queno han iniciado o concluido su educación básica (primaria y secundaria) que constitucionalmente seestablece como obligatoria.El rezago educativo a nivel nacional según información estimada con base en el XII Censo General <strong>de</strong>Pob<strong>la</strong>ción y Vivienda 2000, INEGI, Pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> CONAPO versión a febrero 2008 (conciliaciónCONAPO, INEGI y COLMEX), Estadísticas <strong><strong>de</strong>l</strong> Sistema Educativo Nacional y Logros <strong><strong>de</strong>l</strong> INEA, sedistribuye <strong>de</strong> <strong>la</strong> manera siguiente: <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción mayor <strong>de</strong> quince años o más en el país es <strong>de</strong> 76.0millones y están distribuidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> siguiente manera:619

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!