12.07.2015 Views

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta ...

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta ...

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sonoradispuesto en <strong>la</strong> Ley <strong><strong>de</strong>l</strong> Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado <strong>de</strong> Sonora, elReg<strong>la</strong>mento en Materia <strong>de</strong> Preservación, Conservación y Restauración <strong><strong>de</strong>l</strong> EquilibrioEcológico y el Mejoramiento <strong><strong>de</strong>l</strong> Ambiente Municipal <strong><strong>de</strong>l</strong> H. Ayuntamiento <strong>de</strong> Huatabampopublicado el 7 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2000 en el Boletín Oficial <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado <strong>de</strong> Sonora yvigente a <strong>la</strong> fecha.20. Comprobar que el municipio no aplicó como gastos indirectos más <strong><strong>de</strong>l</strong> 3% <strong>de</strong> <strong>la</strong> inversión <strong>de</strong>cada obra ejecutada y en los rubros contemp<strong>la</strong>dos en <strong>la</strong> LCF, y que los conceptos en que seutilizaron correspondan con <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> gasto, en cumplimiento con <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Coordinación Fiscal.21. Comprobar que el municipio no utilizó para <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrolloinstitucional más <strong>de</strong> un 2% <strong><strong>de</strong>l</strong> total <strong>de</strong> los recursos <strong><strong>de</strong>l</strong> fondo, el cual <strong>de</strong>be estar convenidoentre los tres ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> gobierno y contener activida<strong>de</strong>s encaminadas a su fortalecimientoadministrativo e institucional, conforme a lo dispuesto con <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Coordinación Fiscal.22. Verificar el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas establecidas en <strong>la</strong>s obras <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestra <strong>de</strong> auditoría, elnivel <strong><strong>de</strong>l</strong> ejercicio <strong>de</strong> los recursos y <strong>la</strong>s causas, en su caso, <strong>de</strong> su <strong>de</strong>svío; asimismo, <strong>de</strong> susobjetivos, respecto a: <strong>la</strong> orientación <strong>de</strong> sus recursos y acciones a grupos en rezago social ypobreza extrema y su aplicación en los rubros previstos en <strong>la</strong> normativa aplicable, encumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Gobierno y Administración Municipal para el Estado <strong>de</strong> Sonora.<strong>Resultado</strong>s, Observaciones y Acciones Promovidas<strong>Resultado</strong> Núm. 1Sin Observaciones1.- Evaluación <strong><strong>de</strong>l</strong> Control InternoCon <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> emitir una opinión sobre <strong>la</strong> existencia y suficiencia <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> controlinterno y evaluar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> gestión gubernamental, así como <strong>la</strong> efectividad <strong>de</strong> los procedimientos,políticas y sistemas implementados para i<strong>de</strong>ntificar y administrar los principales riesgos que afecten elcumplimiento <strong>de</strong> los objetivos y resultados <strong><strong>de</strong>l</strong> Fondo para <strong>la</strong> Infraestructura Social Municipal en elMunicipio <strong>de</strong> Huatabampo, Sonora, y coadyuvar a que cuente con controles eficaces y eficientes; seaplicaron cuestionarios <strong>de</strong> control interno a los responsables <strong>de</strong> los procesos respectivos, cuyasrespuestas se valoraron durante los trabajos <strong>de</strong> auditoría. Los principales resultados obtenidos son lossiguientes:251

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!