12.07.2015 Views

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta ...

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta ...

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Informe</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Resultado</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Fiscalización</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Cuenta</strong> Pública 2008• Las 17 obras que se seleccionaron para su revisión física, se comprobó que se encuentranconcluidas y en operación.De acuerdo con los elementos anteriores, se pue<strong>de</strong> concluir que el municipio cumplió con <strong>la</strong>s metas<strong><strong>de</strong>l</strong> FISM, ya que se ejerció <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> los recursos en el ejercicio <strong>de</strong> gasto al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>2008; asimismo, se cumplió con los beneficios esperados con <strong>la</strong> aplicación en su totalidad.Adicionalmente, el municipio cuenta con los registros y mecanismos necesarios para realizar unaevaluación sistemática <strong><strong>de</strong>l</strong> cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras y acciones apoyadas con recursos<strong><strong>de</strong>l</strong> fondo.Cumplimiento <strong>de</strong> Objetivos.Con <strong>la</strong> revisión y <strong>la</strong> consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> los “Indicadores para Apoyar <strong>la</strong> Valoración <strong><strong>de</strong>l</strong> Cumplimiento <strong><strong>de</strong>l</strong>as Metas y Objetivos <strong><strong>de</strong>l</strong> FISM”, se <strong>de</strong>terminaron los elementos siguientes para evaluar elcumplimiento <strong>de</strong> dichos objetivos:• Con <strong>la</strong> revisión documental y física <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ocho obras con un costo <strong>de</strong> 9,187.4 miles <strong>de</strong> pesos quesignificaron el 45.0% <strong><strong>de</strong>l</strong> monto asignado al fondo, se comprobó que fueron orientados albenefició <strong>de</strong> grupos en rezago social y pobreza extrema.• En <strong>la</strong> distribución programática <strong><strong>de</strong>l</strong> fondo se asignó mayor peso a <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong> urbanizaciónmunicipal, específicamente a <strong>la</strong>s pavimentaciones y obras simi<strong>la</strong>res que representaron el 71.8%,<strong>de</strong> los recursos ejercidos.Se <strong>de</strong>stinaron recursos <strong><strong>de</strong>l</strong> fondo para aten<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s prioritarias <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción en serviciosbásicos como es el caso <strong><strong>de</strong>l</strong> agua potable, drenaje y letrinas; así como <strong>la</strong> electrificación rural quecuenta con un déficit <strong>de</strong> 5.5%, 18.8% y 3.1%, respectivamente. Cabe seña<strong>la</strong>r que el municipio utilizóesta información actualizada sobre <strong>la</strong>s localida<strong>de</strong>s, colonias, zonas y pob<strong>la</strong>ción que carece <strong>de</strong> losservicios <strong>de</strong> agua potable, drenaje y electrificación que sirvieron <strong>de</strong> base para <strong>de</strong>finir su proceso <strong>de</strong>p<strong>la</strong>neación con <strong>la</strong>s inversiones <strong><strong>de</strong>l</strong> FISM, así como <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> sus impactos.La cabecera municipal concentró el 90.0% <strong>de</strong> <strong>la</strong> inversión <strong><strong>de</strong>l</strong> fondo y el 10.0% se asignó a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>máslocalida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> municipio; esa distribución se consi<strong>de</strong>ra equilibrada, puesto que el primer ámbitogeográfico concentra el 75.6% <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción municipal.• Respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> operación y funcionamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> Comité <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación Municipal (COPLAM), seconstató su constitución; sin embargo, no hubo participación <strong>de</strong> los beneficiarios en los procesos240

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!