12.07.2015 Views

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta ...

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta ...

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sonora<strong>de</strong> <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s vincu<strong>la</strong>das directamente con <strong>la</strong> seguridad pública <strong>de</strong> sus habitantes, <strong>de</strong>acuerdo con <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Coordinación Fiscal.14. Verificar que el pago <strong>de</strong> obligaciones financieras contraídas por el municipio se realizó en lostérminos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Gobierno y Administración Municipal <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado <strong>de</strong> Sonora.15. Verificar que <strong>la</strong> contratación y pago <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda pública se efectuó <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Deuda Pública <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado <strong>de</strong> Sonora.16. Verificar que los procedimientos <strong>de</strong> contratación para <strong>la</strong> adquisición, arrendamiento <strong>de</strong> bienes,servicios y obras públicas se efectuaron <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Gobierno yAdministración Municipal y el Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong><strong>de</strong>l</strong> Municipio <strong>de</strong> Agua Prieta, Sonora.17. Verificar que el municipio informó a sus habitantes al inicio <strong><strong>de</strong>l</strong> ejercicio sobre el monto que lefue transferido por medio <strong><strong>de</strong>l</strong> fondo, <strong>la</strong>s obras y acciones a realizar, su costo, ubicación, metasy número <strong>de</strong> beneficiarios, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Coordinación Fiscal.18. Verificar que el municipio hizo <strong><strong>de</strong>l</strong> conocimiento <strong>de</strong> sus habitantes al término <strong><strong>de</strong>l</strong> ejercicio, losresultados alcanzados, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Coordinación Fiscal.19. Verificar que el municipio presentó a <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Hacienda y Crédito Público y dio aconocer a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción los informes trimestrales sobre el ejercicio y aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong>FORTAMUN-DF mediante su publicación en los órganos locales <strong>de</strong> difusión y fueron puestosa disposición en su respectiva página electrónica o en otros medios locales <strong>de</strong> difusión <strong>de</strong>conformidad con <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Coordinación Fiscal.20. Verificar que se cumplieron <strong>la</strong>s metas programadas y objetivos <strong><strong>de</strong>l</strong> fondo, <strong>de</strong> conformidad con<strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Coordinación Fiscal.<strong>Resultado</strong>s, Observaciones y Acciones Promovidas<strong>Resultado</strong> Núm. 1 Observación Núm. 1Control internoCon <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> emitir una opinión sobre <strong>la</strong> existencia y suficiencia <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> controlinterno y evaluar <strong>la</strong> efectividad <strong>de</strong> los procedimientos, políticas y sistemas implementados parai<strong>de</strong>ntificar y administrar los principales riesgos que pue<strong>de</strong>n afectar el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos y567

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!