13.07.2015 Views

Informe nº Osteba D12-04. - Euskadi.net

Informe nº Osteba D12-04. - Euskadi.net

Informe nº Osteba D12-04. - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que dicha capacidad no lo es sólo para los síntomas positivos sino que incluye a los síntomas negativos.(RR 0,34, 95% CI 0,02-0,65 para síntomas positivos, RR 0,43, 95% CI 0,11-0,75 para síntomas negativos).Este meta-análisis concluye por último que no parece que la evidencia recomiende su uso rutinario enotros antipsicóticos diferentes de la Clozapina.4.7.6.1.5. TopiramatoESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS EN LA ESQUIZOFRENIA REFRACTARIA O ESQUIZOFRENIA RESISTENTE AL TRATAMIENTOEl topiramato ha sido más bien utilizado en combinación con clozapina a efectos de limitar el aumentode peso provocado por esta última (Dursun, 2000). Existe, sin embargo, un estudio de adición de topiramatoen esquizofrenia resistente a tratamiento. En este estudio los 26 pacientes evaluados reciben tratamientoantipsicótico con diversas sustancias entre las que se incluye clozapina. Los resultados sonexpuestos con carácter general y por el tamaño de la muestra difícilmente pudiera establecerse diferenciasignificativa entre los mismos y por lo tanto no pueden alcanzar más allá de un carácter preliminar. Sehipotetiza sobre el efecto antiglutamatérgico de esta sustancia y su acción sobre la excesiva neurotransmisiónglutamatérgica como factor contribuyente a los síntomas psicopatológicos generales de la esquizofrenia.4.7.6.2. BenzodiacepinasLas benzodiacepinas han sido utilizadas para el tratamiento de la agitación, la irritabilidad y la ansiedaden la psicosis. Aunque hay una sustancial literatura que examina la eficacia del uso concomitante debenzodiacepinas con los antipsicóticos de primera generación, no existen estudios que hayan examinadoesta cuestión con clozapina. Datos extraídos de diversas fuentes señalan el alto porcentaje de pacientesque reciben ambos tratamientos llegando a situarse alrededor de un 11% de los 15.311 pacientes querecibieron en EEUU clozapina durante los 18 meses tras su aprobación (Faisal 1997, Chong & Remington2000).Se señala que debido a datos sobre desenlaces fatales tras disregulación ortostática y cardiorrespiratoriala estrategia de añadir benzodiacepinas a un régimen previo con clozapina debe realizarse con cautela(Chong & Remington, 2000).4.7.6.3 AntidepresivosCuando los nuevos ISRS fueron aprobados, sus efectos sobre los síntomas negativos cuando se añadíana los tratamientos antipsicóticos convencionales fueron examinados (Goff 1991, Silver 1992). Evins y Goffmostraron una importante mejoría en estudios controlados frente a placebo de fluvoxamina y fluoxetina(Evins & Goff, 1996). Sin embargo, en un riguroso estudio se examinó la respuesta a tratamiento medidocon el SANS, BPRS y HAM-D durante un ensayo randomizado doble ciego entre monoterapia con clozapinay potenciación de la misma con flouxetina. No se halló ninguna diferencia en la eficacia entre losdos grupos (Buchanan, 1996).Desde entonces otros grupos han examinado el impacto de otros ISRS añadidos a la clozapina para observarsus efectos clínicos y farmacocinéticos. El hecho de que fluoxetina puede tener un impacto sobrela clozapina y sus metabolitos ha sido ampliamente referido sin que al parecer existan los mismos efectosfarmacocinéticos para la sertralina (Spina, 1998).Otro elemento que liga al grupo de los ISRS con la clozapina es el relativo a la posibilidad de que los síntomasobsesivo compulsivos puedan aumentar durante el tratamiento con clozapina (Baker, 1992).Es obvio que existe un interés creciente en mostrar la refractariedad de los síntomas negativos y cognitivoscomo un elemento importante en el concepto de pacientes resistentes a tratamiento. En ese sentido, lossíntomas negativos de esquizofrenia y el síndrome deficitario constituyen un desafío para la consecuciónde nuevas metas y dianas terapéuticas. Por el momento la estrategia de potenciación o simplemente detratamiento con antidepresivos ha dado un resultado mas bien discreto para este objetivo terapéutico.108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!