13.07.2015 Views

Informe nº Osteba D12-04. - Euskadi.net

Informe nº Osteba D12-04. - Euskadi.net

Informe nº Osteba D12-04. - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.2.5. conclusionesa. Las Intervenciones familiares han demostrado su eficacia en la esquizofrenia de manera sostenida enlos distintos estudios en los siguientes aspectos:1. Reducción de la tasa de recaídas.2. Reducción del número de reingresos.3. Reducción de los niveles de “emoción expresada” dentro de la familia.b. Aunque las evidencias empíricas son menores, otros aspectos donde las Intervenciones Familiares parecenmostrar eficacia son:1. Mejora de la discapacidad social.ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS EN LA ESQUIZOFRENIA REFRACTARIA O ESQUIZOFRENIA RESISTENTE AL TRATAMIENTO2. Conocimiento de los pacientes sobre su enfermedad.3. Mejora de la adherencia al tratamiento.c. La eficacia de las Intervenciones Familiares en la esquizofrenia se demuestra cuando éstas se realizandurante un tiempo no inferior a nueve meses.d. No parece haber evidencias de una mayor eficacia de un modelo teórico de Intervención Familiarsobre otro.e. Aunque no hay un acuerdo común entre los diversos ensayos, la eficacia parece ser mayor cuando serealizan Intervenciones Familiares individualmente en cada núcleo familiar que en un modelo grupalinterfamiliar. No obstante, este efecto pudiera ser dependiente de las características sociológicas decada país.f. Es probable que la eficacia sea mayor cuando la persona afecta de esquizofrenia es incluida dentro delgrupo objeto de la intervención.g. No hay suficientes estudios de ensayos que demuestren específicamente la eficacia de las IntervencionesFamiliares en personas con esquizofrenia refractaria a tratamiento.5.2.6. RecomendacionesAunque no hay estudios específicos acerca de la posible eficacia de las Intervenciones Familiares en la esquizofreniarefractaria a tratamiento, las áreas donde éstas han demostrado su eficacia en la esquizofrenia(reducción de la tasa de recaídas, reducción de la severidad de la psicopatología, reducción de los ingresoshospitalarios, reducción de los niveles de “emoción expresada” en la familia, mejora del funcionamientosocial, mejora del conocimiento del paciente sobre su enfermedad y mejora de la adherencia al tratamiento)son todas especialmente deficitarias en el grupo de personas que no responden a los tratamientos.En consecuencia, se recomienda “a priori” la inclusión de las Intervenciones Familiares en el tratamientode la esquizofrenia refractaria a tratamiento.Las características de las Intervenciones Familiares que la guía NICE (2009) propone para la esquizofreniaestándar son:1. Incluir a la persona con esquizofrenia siempre que sea posible.2. Desarrollarlas en un período de tiempo recomendable de entre 3 meses y un año.3. Incluir, al menos, diez sesiones planificadas.4. Tener en cuenta las preferencias de la familia por sesiones individuales para cada familia o la modalidadgrupal multifamiliar.150

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!