13.07.2015 Views

Informe nº Osteba D12-04. - Euskadi.net

Informe nº Osteba D12-04. - Euskadi.net

Informe nº Osteba D12-04. - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

arte empleada. Otros metanálisis, como los de la colección Cochrane, han analizado los estudios en funciónde la modalidad de arte ensayada.a. eficacia de la arteterapia plásticasHay un metanálisis específico (Ruddy y Milnes, 2005) que trata de metanalizar los ensayos clínicos publicadosen relación con la eficacia de la arteterapia (aplicada a las artes plásticas) en la esquizofrenia.Después de rebuscar en la literatura ensayos clínicos con una adecuada metodología para poder ser revisados,solo se encontraron dos (Green y cols, 1987 y Richardson y cols, 2002).ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS EN LA ESQUIZOFRENIA REFRACTARIA O ESQUIZOFRENIA RESISTENTE AL TRATAMIENTOEl hecho de que solo se puedan analizar dos estudios, añadido al reducido tamaño muestral (no mayorde 100) limita las conclusiones ya que este tamaño pequeño resta poder al estudio para detectar diferenciassignificativas que no sean de gran tamaño. Además, las importantes pérdidas durante los seguimientos(mayores al 50% de la muestra inicial) limita mucho las conclusiones de los efectos de estaterapia en el medio y largo plazo.En cualquier caso, y si tenemos en cuenta los datos procedentes de este metanálisis, la arteterapia, cuandoemplea técnicas plásticas no demuestran mayor eficacia que los tratamientos estándar de la esquizofreniaa la hora de mejorar el funcionamiento social o la calidad de vida. Solamente uno de los estudios (Richardsony cols, 2002) demuestran cierta superioridad de esta modalidad de tratamiento en el corto plazo (WMD= -2,3; IC al 95% de -4,10 á -0,5). No obstante, el reducido tamaño muestra (n=73) limita estas conclusiones.b. eficacia de la músicoterapiaLa eficacia de la músicoterapia ha sido evaluada en un metanálisis publicado por Gold y cols, (2007) enuna de las revisiones Cochrane. Para ello metanalizan cuatro ensayos clínicos donde se emplea la músicoterapiacomo herramienta terapéutica. Todos los ensayos hacen uso de una combinación de técnicasmúsico-terapéuticas clásicas: creación activa de música (casi siempre improvisación pero también concanciones), escucha de música y discusiones verbales propiciadas a partir de los procesos musicales.En la tabla 17-2 se resumen los hallazgos positivos encontrados en este metanálisis. A partir de los datosde uno solo de los ensayos se concluye que el efecto de esta terapia sobre el estado global es muy intenso:presenta un NNT de 2 (IC al 95% de 1 a 2). En este estudio el número de sesiones fue muy grandelo que hace preguntar a los autores por el tamaño de este efecto positivo si las sesiones hubieran sidomenor en número.Cuando se evaluaron los síntomas específicos de la esquizofrenia mediante las escalas PANSS, SANS y BPRSse apreciaron resultados significativos en dos de las tres escalas (BPRS y SANS). Reanalizando los datos losautores destacan un efecto que es dosis dependiente: cuando la terapia es administrada con un númerode sesiones mayor de 20, los efectos son significativos con independencia del instrumento de evaluaciónempleado. Cuando el número es menor, este efecto es menos claro, especialmente en las medidas de evaluaciónglobales (PANSS y BPRS). Los síntomas negativos, un hecho a destacar, siguieron siendo sensiblesal tratamiento con músicoterapia incluso con los tratamientos de “dosis bajas” (menores de 20).Los autores del metanálisis destacan este efecto específico sobre los síntomas negativos. Los tratamientosde “dosis altas” (más de 20 sesiones) muestran unas diferencias de medias estandarizadas (“d” deCohen) en relación con los tratamientos estándar de 1,25 en el BPRS y de 0,97 en la escala SANS. Estocorresponde en las puntuaciones directas de las escalas a 10 puntos en la escala BPRS y 19 puntos en laSANS. Esto es un hecho sobresaliente, ya que ningún otro tratamiento (psicoterapéutico o farmacológico)ha demostrado unos tamaños del efecto tan altos.c. eficacia de la danzaterapia en la esquizofreniaEl único metanálisis intentado para evaluar la eficacia de la danzaterapia en la esquizofrenia ha sido elrealizado por Xia y Grant, (2009) en una de las revisiones Cochrane. Tras buscar en la bibliografía, los au-192

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!