13.07.2015 Views

Informe nº Osteba D12-04. - Euskadi.net

Informe nº Osteba D12-04. - Euskadi.net

Informe nº Osteba D12-04. - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tabla 14-4. Estudios con Tratamiento Asertivo ComunitarioAutores Estudio CaracterísticasTamaño dela muestraduración deltratamientoresultadosLehman AF,Dixon LB, (1997)Tratamientoasertivocomunitarioparapacientesindigentescon enfermedadmentalgraveEnsayo clínicocontrolado y aleatorizado152pacientesSeguimientoa 12 mesesMenos días de hospitalización,menos visitas a urgenciasy más consultas psiquiátricasambulatorias. Más díasen la comunidad, percepciónde mejoría de síntomas, satisfaccióncon la vida y percepciónde saludWolff N,Helminiak TW etal, (1997)Evaluacióncoste-efectividaddetres aproximacionesal manejode casospara pacientesindigentescon enfermedadmentalgraveEnsayo clínicocontrolado y aleatorizado.Dº :enfermedad gravedel eje I, comoesquizofrenia(DSMIII). Tres gruposde tratamiento(TACsolo, TAC juntocon trabajadoresde la comunidady manejo de casos)85pacientesSeguimientoa 18 mesesPacientes asignados a losgrupos de TAC, más contactoscon sus programas de tratamiento,mayor reducciónde sintomatología, mayor satisfaccióncon su tratamiento.No diferencias significativasen los costes. El TAC superioren coste-efectividad que elmanejo de casosBurns BJ,Santos AB,(1995)Tratamientoasertivocomunitario:una actualizaciónRevisión de ensayosclínicos controlados,aleatorizadosentre1990 y 1994. EnfermosmentalesgravesEfectos positivos del TACconsistentes en días de hospitalizacióny satisfacción delpaciente y familiares. Efectossobre el funcionamiento generalcuestionado; necesidadde intervenciones más específicas245ANEXO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!