13.07.2015 Views

Informe nº Osteba D12-04. - Euskadi.net

Informe nº Osteba D12-04. - Euskadi.net

Informe nº Osteba D12-04. - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cótico por clozapina. En casos en los que el paciente no pueda tomar ningún antipsicótico, el litio, la carbamazepinao las benzodiacepinas pueden resultar útiles en la disminución de los síntomas y en el tratamientode la psicosis.4.4.3.6. Distonia tardíaESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS EN LA ESQUIZOFRENIA REFRACTARIA O ESQUIZOFRENIA RESISTENTE AL TRATAMIENTOEste es un síndrome con posturas y posiciones anormales y que consiste en la presencia de tortícolis,blefaroespasmo y torsión de tronco y labios. Algunos autores lo incluyen como una variante de la DiscinesiaTardía (Hirsch & Weinberger, 2004). Estos síntomas pueden persistir durante meses o años tras lainterrupción del tratamiento neuroléptico (Burke y cols, 1982; Gardos y cols, 1987). La diferencia de lasdistonías agudas debidas a neurolépticos y las idiopáticas es que en las primeras el curso tras interrupcióndel tratamiento neuroléptico es estable o empeora. En cambio, en el caso de las distonías idiopáticas sucurso progresa lenta y suavemente con aparición de nuevos síntomas a través de los meses y años deduración de la enfermedad. La respuesta a tratamiento es pobre habiéndose descrito abordajes con agonistasy antagonistas dopaminérgicos y antagonistas colinérgicos (Hirsch & Weinberger, 2004).4.4.3.7. Crisis comicialesLa disminución del umbral convulsivo también es otro efecto secundario ligado a muchos antipsicóticosy, entre ellos, y de una manera especial, a la clozapina. Como ya ha sido referido en el capítulo dedicado aclozapina en otro apartado de esta guía, el riesgo de crisis comiciales con clozapina es alto, estimándosesu aparición en un 10% de los pacientes que recibían clozapina durante 3.8 años (Devinsky, 1991). La existenciade factores de riesgo previos no contraindica el uso de clozapina, y de igual modo, una crisis comicialaislada no es razón para la interrupción de tratamiento siendo sólo necesario una revisión de la dosis (Welch,1994). En el caso de persistencia o en el caso de ser precisas altas dosis, se preconiza la utilización preventivade anticomiciales siendo el valproato el tratamiento de elección (Baldesarini & Frankenburg 1991).El mecanismo por el cual los antipsicóticos afectan al umbral convulsivo permanece sin dilucidar. Losestudios en animales sugieren que dicho umbral se eleva con los agonistas dopaminérgicos (Mckenzie& Soroko, 1972; Meldrum y cols, 1975) y disminuye con los anticolinérgicos (Millichap y cols, 1968; Arnoldy cols, 1974).Respecto a los antipsicóticos de primera generación, se admite que clorpromazina y otras fenotiazinasdescienden el umbral convulsivo estimándose para clorpromazina un riesgo de 1,2% para crisis comicialesa lo largo de 5 años (Logothetis, 1967). Este riesgo es dosis dependiente situándose en un 10%para pacientes que recibían dosis superiores a 1000 mg/día (Messing y cols, 1984).En lo que respecta a los antipsicóticos de segunda generación, hay algunos estudios realizados con olanzapinaen el que incrementa los ritmos lentos en el electroencefalograma pero sin que ello se asocie conactividad epileptiforme o crisis comiciales (Beasley y cols, 2000; Pillmann y cols, 2000).En general, se recomienda que en pacientes con antecedentes epileptógenos, traumatismos craneoencefálicoso lesiones cerebrales se haga un control estricto de los niveles en plasma, dado que sí parecenir asociadas a unos niveles altos de fármaco en plasma. Asimismo, es interesante evitar la asociación conotro tipo de fármacos de uso común, como son los antidepresivos con perfil activador o las quinolonas,que tienden a la disminución del umbral convulsivo.4.4.3.8. Conclusiones1. Los pacientes afectados de esquizofrenia, más concretamente aquellos que la padecen en su forma resistente,han de estar expuestos a la toma de medicación antipsicótica durante gran parte de su vida.2. Estos fármacos, en forma de antipsicóticos típicos o atípicos, no se encuentran exentos de efectos secundarios,comunes en todos ellos.74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!