04.06.2017 Views

Chion Michel - Como se escribe un guion

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

donde <strong>se</strong> produce el equívoco principal que alimenta la acción. Su propietario, Henri,<br />

habla de la casa como de su único hogar, y dice que esta abierta a todos. Es realmente<br />

<strong>un</strong> lugar activo, dotado de poder. Además, el interior de la otra casa de veraneo, la de<br />

Marion y Pauline, n<strong>un</strong>ca <strong>se</strong> ve, lo cual viene a reforzar la importancia de la casa de<br />

Henri.<br />

En Tener y no tener, el lugar de atracción y confrontación, aquí la «guarida» de los<br />

«buenos» y no la de los «malos», es el Bar Hotel Marquis, donde vive Harry Morgan,<br />

donde Marie toma <strong>un</strong>a habitación y cuyo sótano sirve para esconder a Paul de Bursac<br />

herido. El «malo», el bien llamado Renard, va a hacer allí tres incursiones sucesivas<br />

con la esperanza, siempre, de detener a los resistentes escondidos. En e<strong>se</strong> hotel <strong>se</strong><br />

desarrolla la gran escena de confrontación final, el «climax», cuando Renard va<br />

acompañado de hombres armados para sorprender a Hélène y Marie en la habitación<br />

de Harry. El hotel también es el escenario de varios números musicales, con la<br />

orquesta dirigida por el pianista Hoagy Carmichaël. Por fin, en el diálogo final entre<br />

Harry y Gérard (el gerente del hotel), Harry evoca la posibilidad de que los de Vichy<br />

incendien el establecimiento del mismo modo que, en otro <strong>se</strong>ntido, los esclavos<br />

liberados queman la casa de Sansho.<br />

En Mabu<strong>se</strong>, aparecen dos lugares-clave, particularmente importantes en tanto que<br />

lugares prohibidos, y «guaridas»: la habitación <strong>se</strong>creta con cortina (y más<br />

concretamente el espacio de esa habitación escondido por la cortina), y el despacho<br />

del profesor Baum. En ambos lugares impera <strong>un</strong>a voz «escondida», y su doble<br />

profanación, al final, marca la caída de Mabu<strong>se</strong>. Pero, no hay que olvidar la celda de<br />

Mabu<strong>se</strong> en el asilo, celda donde <strong>se</strong> internará sucesivamente a Mabu<strong>se</strong>, Hofmeister y<br />

Baum (que <strong>se</strong>rá él mismo quien <strong>se</strong> interne). Sobre esta celda, en el último plano,<br />

cierra la puerta <strong>un</strong> enfermero, encerrando alií, por la misma ocasión al espectador.<br />

El conocido interés de Fritz Lang por las habitaciones <strong>se</strong>cretas, los laberintos, las<br />

cárceles, y los lugares cerrados, <strong>se</strong> hace ob<strong>se</strong>sivo en El testamento del Doctor Mabu<strong>se</strong>,<br />

como en otras películas suyas.<br />

• Multiplicación de lugares<br />

En las Conversaciones sobre el Hijo Natural, Diderot ya soñaba con <strong>un</strong> teatro de<br />

múltiples espacios :«¡Áh!, ¡Si tuviéramos teatros donde cambia<strong>se</strong> el decorado cada vez<br />

que debe cambiar el lugar de la escena! (...) La repre<strong>se</strong>ntación <strong>se</strong> haría más variada,<br />

más interesante y más clara!» El mismo escrito contiene ob<strong>se</strong>rvaciones interesantes<br />

sobre la posibilidad de repre<strong>se</strong>ntar simultáneamente escenas que <strong>se</strong> desarrollan en<br />

lugares diferentes: es <strong>un</strong>a anticipación del montaje paralelo, que muestra en el mismo<br />

momento, en alternancia, lugares distintos -(como, al final de Mabu<strong>se</strong>, el suspen<strong>se</strong><br />

paralelo de la habitación cerrada con cerrojo y la guarida sitiada de los bandidos). Sin<br />

duda, Diderot pretendía oponer<strong>se</strong> a la imposición de la <strong>un</strong>idad de lugar heredada del<br />

teatro clásico francés; pero como en varios p<strong>un</strong>tos de sus «Conversaciones», ya<br />

an<strong>un</strong>cia el cine, el cual, curiosamente, <strong>se</strong> las ingenia, en cambio, para concentrar las<br />

acciones en lugares únicos (reto muchas veces aceptado por Hitchcock: Lifeboat: <strong>un</strong>a<br />

lancha de salvamento; Crimen perfecto, La soga, La ventana indiscreta: <strong>un</strong> piso). Lo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!