04.06.2017 Views

Chion Michel - Como se escribe un guion

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Recordemos que en música, el «calderón» es <strong>un</strong> signo convencional que, puesto sobre<br />

<strong>un</strong>a determinada nota, autoriza al que la ejecuta a prolongar la duración normal ad<br />

libitum, para marcar el final de <strong>un</strong> movimiento, de <strong>un</strong>a <strong>se</strong>cción, o la suspensión en <strong>un</strong><br />

acorde. Sin calderón, <strong>un</strong>a escena corre el peligro de acabar<strong>se</strong> de manera <strong>se</strong>ca y<br />

anodina.<br />

Sin embargo, no toda escena lo necesita.<br />

Es necesario de vez en cuando para fijar el tono del film, y evitar que la sucesión de<br />

las escenas <strong>se</strong>a puramente aditiva y acumulativa. El calderón sirve, en cierto modo,<br />

para damos, alg<strong>un</strong>a que otra vez, los límites, las coordenadas de la curva dramática,<br />

haciéndonos <strong>se</strong>ntir en qué lugar de <strong>un</strong>a subida, de <strong>un</strong>a progresión, nos encontramos.<br />

Al mismo tiempo, f<strong>un</strong>ciona como p<strong>un</strong>tuación. Ahora bien, sabemos que <strong>un</strong>a diferencia<br />

de p<strong>un</strong>tación puede cambiar completamente el <strong>se</strong>ntido de <strong>un</strong>a fra<strong>se</strong>.<br />

• El «capper»<br />

De to cap (coronar), el capper es, dice Lewis Herman, <strong>un</strong> efecto de relieve, de<br />

acentuación de <strong>un</strong>a fra<strong>se</strong>, <strong>un</strong>a expresión o <strong>un</strong>a acción creadas por <strong>un</strong> ruido, <strong>un</strong>a nota<br />

musical, <strong>un</strong> gesto, <strong>un</strong> efecto simultáneo. El ejemplo aducido por Herman es el del<br />

sonido de <strong>un</strong> reloj de cuco que p<strong>un</strong>túa <strong>un</strong>a ob<strong>se</strong>rvación acida; recuerda que <strong>se</strong> debe<br />

preparar el capper para hacerle producir e<strong>se</strong> efecto.<br />

En este <strong>se</strong>ntido, el ejemplo canónico de capper es el ruido del trueno que, en los<br />

melodramas o en los films de terror, subraya las terribles revelaciones y los<br />

juramentos fatales, en escenas <strong>se</strong>nsatamente situadas durante <strong>un</strong>a tormenta.<br />

• «Buttons»<br />

Buttons (botones) <strong>se</strong>ría el nombre dado a esos momentos fuertes de suspen<strong>se</strong>,<br />

emoción, misterio, que concluyen cada «acto» de <strong>un</strong>a <strong>se</strong>rie televisiva (donde<br />

intervienen, en alg<strong>un</strong>os paí<strong>se</strong>s, las pausas publicitarias) y están destinados a mantener<br />

al espectador en vilo. Recordémos que el principio de esos calderones y botones,<br />

existía ya desde hace tiempo en toda cla<strong>se</strong> de géneros folletinescos, por entregas<br />

(cómics, folletines, foto-novelas, «<strong>se</strong>rials» del cine mudo), ahí donde había que<br />

suscitar en el lector o en el espectador el de<strong>se</strong>o de conocer lo que venía después.<br />

En la televisión, el button puede no corresponder a <strong>un</strong>a acción o a <strong>un</strong>a situación<br />

específica concreta del guión; a menudo, <strong>se</strong> crea artificialmente por la realización<br />

(primer plano de <strong>un</strong> rostro preocupado, pausa en la imagen, zoom en <strong>un</strong> detalle,<br />

redoble amenazador de la música).<br />

El caso más clásico de button es el que sirve para recordar que <strong>un</strong> grave peligro<br />

amenaza a <strong>un</strong>o de los protagonistas, o que lo muestra agredido, detenido, etc.,<br />

proponiendo <strong>un</strong> enigma, <strong>un</strong>a preg<strong>un</strong>ta, ante la cual el espectador puede esperar que<br />

en el siguiente episodio o en el «acto» siguiente <strong>se</strong> le responda.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!