04.06.2017 Views

Chion Michel - Como se escribe un guion

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

.<br />

• La acción no <strong>se</strong> identifica con la historia propiamente dicha: puede haber mucha<br />

acción, en el <strong>se</strong>ntido de acción física, con poco historia; es decir poca intriga<br />

propiamente dicha (Stempel, 39), o la inversa. Leigh Brackett, la célebre <strong>guion</strong>ista de<br />

Hawks, también de El Imperio contrataca, cuenta sus recuerdos de <strong>guion</strong>ista<br />

refiriéndo<strong>se</strong> a Hatari:<br />

Howard Hawks marchó a África con <strong>un</strong> equipo, pasó allí <strong>se</strong>is me<strong>se</strong>s, y volvió con<br />

<strong>un</strong> material maravilloso. Pero sólo <strong>se</strong> trataba de escenas del tipo de : ¡aquí, <strong>un</strong>a<br />

jirafa! (el film pone en escena a <strong>un</strong> equipo de personas dedicadas a la captura<br />

de animales salvajes que luego venden a circos y zoológicos). Quedaban, pues,<br />

por hacer las escenas en las que <strong>se</strong> desarrolla los personajes y sus relaciones.<br />

La <strong>guion</strong>ista de Río Bravo recuerda después que lo que había escrito hasta entonces no<br />

valía gran cosa:<br />

Teníamos <strong>un</strong>a pizarra gigantesca, con mapas de colores diferentes, rojos para<br />

las escenas de per<strong>se</strong>cución y así sucesivamente... Al echar <strong>un</strong> vistazo, <strong>se</strong> veía<br />

inmediatamente que habían demasiados mapas rojos <strong>se</strong>guidos. Había que<br />

concebir escenas de intriga entre los personajes para in<strong>se</strong>rtarlas entre las<br />

escenas de per<strong>se</strong>cución.<br />

Este problema, típico de los films basados en hazañas físicas y deportivas de <strong>un</strong> torero,<br />

de <strong>un</strong> boxeador, de <strong>un</strong> piloto de carreras, etc., caen, a menudo, en el defecto de <strong>un</strong>a<br />

construcción «en forma de sierra», <strong>se</strong>gún la fórmula monótona Race/Plot/Race/Plot,<br />

como dice Stempel, es decir: Escena de per<strong>se</strong>cución/Escena de intriga/Escena de<br />

per<strong>se</strong>cución/Escena de intriga. Existe idéntico riesgo con las comedias musicales que<br />

<strong>se</strong> desarrollan en el m<strong>un</strong>do del espectáculo, a menudo construidas sobre la alternancia<br />

entre números musicales y escenas de intriga. A veces, el <strong>guion</strong>ista intenta <strong>un</strong>ir las<br />

dos, haciendo que el número musical haga avanzar la intriga.<br />

• Describir las acciones en el guión: Se puede acon<strong>se</strong>jar, en primer lugar, describirlas<br />

con precisión, concretamente. Si <strong>se</strong> dice que X camina, ¿cómo camina, con qué matiz<br />

(lentamente, nerviosamente)? Para dar estas precisiones, <strong>se</strong> pueden utilizar adjetivos<br />

y adverbios, sin caer en amplias y laboriosas descripciones. En con<strong>se</strong>cuencia, hay que<br />

<strong>se</strong>r explícito y económico a la vez.<br />

Cuando la acción acompaña <strong>un</strong>a fra<strong>se</strong> pron<strong>un</strong>ciada simultáneamente (y<br />

recíprocamente), la regla es escribir la acción antes de la palabras que la acompañan.<br />

Ejemplo tomado de Hermán (26): «Willa (abofeteando a Joe): "¡Mira lo que pienso de<br />

ti! "».

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!