04.06.2017 Views

Chion Michel - Como se escribe un guion

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

elato). Una misma historia puede <strong>se</strong>r contada por diferentes medios (novela, radio,<br />

film, repre<strong>se</strong>ntación teatral, comic, mimo incluso), mientras que el discurso, por su<br />

parte, es específico para cada <strong>un</strong>o de estos medios utilizados: «En este nivel, no son<br />

los acontecimientos relatados los que cuentan, sino el modo con el cual el narrador nos<br />

los da a conocer.» Es lo que hace que <strong>un</strong> film pueda <strong>se</strong>r realizado a partir de <strong>un</strong>a<br />

leyenda, de <strong>un</strong>a ópera, de <strong>un</strong> suceso, etc., del que recoge la historia, a menudo<br />

simplificada (adaptaciones de novelas), pero a veces sustanciosa y desarrollada de<br />

igual modo (leyendas, relatos bíblicos), al tiempo que le aplica su modo propio de<br />

narración.<br />

• Elipsis y narración<br />

Si <strong>se</strong> cuenta de manera lineal <strong>un</strong>a historia como la de Psicosis, de Alfred Hichcock,<br />

«confesando» lo que ocurre (<strong>un</strong> hombre, al volver<strong>se</strong> loco, cree que es su madre, a la<br />

que mató hace tiempo, y a<strong>se</strong>sina disfrazado de ella a los viajeros que <strong>se</strong> alojan en el<br />

hotel que regenta), el film ya no tiene <strong>se</strong>ntido. El modo del relato —y en este film<br />

precisamente, la manera en que <strong>se</strong> utilizan los procedimientos de disimulación y de<br />

<strong>se</strong>mi-revelación propios de la narración cinematográfica (fuera de campo), contiene<br />

toda la fuerza de la obra. La novela de Robert Bloch de donde está sacado el guión ya<br />

utilizaba, para que el lector crea en la existencia de la madre, ciertos procedimientos<br />

equívocos y engañosos.<br />

Muy a menudo, como en este caso, la narración está construida sobre <strong>un</strong>a elipsis, <strong>un</strong>a<br />

paralipsis, que oculta al espectador <strong>un</strong>a información de capital importancia.<br />

Entre nuestras cuatro películas, la importancia de la narración cinematográfica en<br />

relación con la historia aparece con mayor evidencia en Mabu<strong>se</strong> con el montaje<br />

paralelo de escenas cortas, la utilización de personajes y datos ocultos para los<br />

espectadores. Pero, en Tener y no tener, El Intendente Sansho y Pauline, el guión<br />

también recurre constantemente a procedimientos narrativos destinados a crear<br />

sorpresas, incertidumbres, «pequeños misterios», etc.<br />

2. UNIDAD<br />

• Un viejo criterio<br />

El criterio de <strong>un</strong>idad (de tema, de forma, de acción, de tono, etc.) fue expuesto por<br />

Aristóteles, y tras él por la mayoría de los teóricos del arte dramático. Aristóteles lo<br />

formula del siguiente modo:<br />

Siendo la tragedia la mimesis de <strong>un</strong>a acción sola y entera, es necesario que las<br />

partes <strong>se</strong> compongan de tal manera que, si <strong>se</strong> cambia o traspone <strong>un</strong>a de ellas,<br />

<strong>se</strong> perturbe el todo o <strong>se</strong> trastorne; pues, lo que <strong>se</strong> puede, añadir o no añadir sin<br />

con<strong>se</strong>cuencia apreciable, no es parte del todo.(«Poétíca»).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!