04.06.2017 Views

Chion Michel - Como se escribe un guion

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• ¿Se miente bastante en el cine?<br />

Citemos estas líneas conocidas e importantes de Erich Rohmer:<br />

La <strong>se</strong>cuencia del Crimen del <strong>se</strong>ñor Lange [de Renoir] en la que René Lefèvre<br />

cuenta a Maurice Baquet cómo ha pasado su tarde del domingo, es excelente<br />

por el doble motivo de que hace alusión a <strong>un</strong>a escena concreta del film y que el<br />

relato es <strong>un</strong>a mentira. No <strong>se</strong> miente bastante en el cine, salvo en las comedias<br />

(...) Para disminuir o controlar el temible poder de la palabra [en el cine], como<br />

<strong>se</strong> ha creído, no hay que hacer la significación indiferente, sino engañosa» (Le<br />

Goût de la beauté, Editions de l'Etoile-Cahiers du cinéma, 39).<br />

Los <strong>guion</strong>istas del cine parecen olvidar, a veces, que sus personajes pueden mentir,<br />

activamente o por omisión, a<strong>un</strong>que no <strong>se</strong>an los malos de la historia, y que sus<br />

mentiras pueden <strong>se</strong>r <strong>un</strong> elemento activo del guión. Según las informaciones dadas al<br />

espectador, éste puede identificar la mentira como tal (si ha asistido a la escena<br />

falsamente relatada), o tener <strong>un</strong>a duda, o dejar<strong>se</strong> engañar hasta que <strong>se</strong> entera de la<br />

verdad o de otra versión.<br />

El problema que <strong>se</strong> plantea cuando hay <strong>un</strong> flash-back por el relato de alguien es el de<br />

saber si es auténtico o falso, o incluso deformado con toda la buena intención. El<br />

mismo problema <strong>se</strong> plantea para las «imágenes mentales» o la «voz en off» prestadas<br />

a <strong>un</strong> personaje.<br />

En Pánico en la escena, Hitchcock <strong>se</strong> reprochó el haber incluido <strong>un</strong> flash-black,<br />

destinado a engañar, no sólo al personaje al que el relato estaba destinado en el film,<br />

sino también al espectador, confiado en la realidad de las «imágenes» evocadoras del<br />

pasado.<br />

• La mentira en la película policiaca.<br />

Para completar lo que dice Rohmer, <strong>se</strong>ñalaremos, sin embargo, que la utilización de la<br />

mentira es corriente en ciertos géneros de films: no sólo en las comedias, sino<br />

también, por principio, en las películas policiacas. Stempel criticó incluso, en<br />

Chinatown, de Román Polanski (guión de Robert Towne), <strong>un</strong>a utilización demasiado<br />

sistemática y repetitiva de la mentira de la protagonista, interpelada por Faye<br />

D<strong>un</strong>away. Esta, efectivamente, <strong>se</strong> retracta en varias ocasiones, para hacer nuevas<br />

confesiones, de las que <strong>se</strong> volverá a retractar más adelante: «Voy a decirle por fin la<br />

verdad...» El personaje de la mujer fatal, de la impenetrable traidora dotada de <strong>un</strong>a<br />

insondable propensión a la mentira, es <strong>un</strong> elemento de capital importancia en la<br />

película policiaca.<br />

Eric Rohmer ha puesto en práctica su reflexión, ya que en Pauline en la playa, reina la<br />

mentira: <strong>se</strong> le miente a Marion, y ella <strong>se</strong> miente a si misma. En Tener y no tener, la<br />

mentira está de parte de Harry y de los resistentes que deben fingir frente a los<br />

chantajes, amenazas y presiones de Renard.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!