04.06.2017 Views

Chion Michel - Como se escribe un guion

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una coincidencia demasiado fuerte, que el espectador o el lector del guión pueden<br />

notar, y que puede pasar por <strong>un</strong>a solución fácil o por <strong>un</strong> acto de pereza, no es siempre<br />

percibida como <strong>un</strong>a falta.<br />

Según Swain, «el público perdonará fácilmente los "breaks" que metan a su<br />

protagonista en <strong>un</strong>a situación difícil, pero n<strong>un</strong>ca aquellos que lo saquen de dicha<br />

situación». Si el héroe, encerrado y atado, encuentra <strong>un</strong> cuchillo al alcance de sus<br />

manos, sonreiremos o nos <strong>se</strong>ntiremos irritados. Pero si desafort<strong>un</strong>adas coincidencias<br />

<strong>se</strong> ensañan con él para hacerlo parecer .culpable, a<strong>un</strong> a pesar nuestro nos veremos<br />

atrapados por la historia. Todo ocurre como si el público estuviera dispuesto a creer,<br />

de buen grado, en las coincidencias per<strong>se</strong>cutorias, pero no en las coincidencias<br />

salvadoras, excepto cuando éstas últimas son manipuladas con habilidad.<br />

Por ejemplo, en el melodrama de Jacques Démy, Une chambre en ville, Françoís,<br />

obrero metalúrgico en Nantes, reside en casa de <strong>un</strong>a baronesa excéntrica que le<br />

alquila <strong>un</strong>a habitación. Una noche, <strong>se</strong> encuentra por las calles de la ciudad <strong>un</strong>a chica,<br />

Edith, de la que <strong>se</strong> enamora. Más adelante, <strong>se</strong> entera de que Edith es hija de la<br />

baronesa, y que la habitación donde vive fue la habitación de Edith cuando era niña:<br />

enorme coincidencia, pero aceptada por el público como signo del destino, por sus<br />

desdichados resultados.<br />

5. DESENLACE (PUNTOS FLOJOS DEL)<br />

a) Deus ex machina<br />

Se considera <strong>un</strong> fallo aquel de<strong>se</strong>nlace feliz, introducido por la intervención no<br />

preparada de <strong>un</strong> poder salvador (divino, real, etc.) Aristóteles ya lo condenaba,<br />

en<strong>un</strong>ciando que el de<strong>se</strong>nlace del drama «debe salir del mismo drama».<br />

«Deus ex machina» significa literalmente «el Dios que baja de la máquina», en el<br />

<strong>se</strong>ntido de la maquinaria del teatro, que hace bajar sobre el escenario <strong>un</strong> Júpiter<br />

cualquiera que viene a usar de su poder para dar <strong>un</strong>a solución al conflicto insoluble,<br />

que toma mal cariz para el protagonista. La tentación del «deus ex machina», (bajo la<br />

forma del ejército, de la policía, etc., que llega de modo inesperado, sin estar<br />

preparado) surge cuando <strong>se</strong> ha colocado al protagonista en <strong>un</strong>a situación demasiado<br />

difícil, y de la que cuesta mucho sacarle.<br />

Una variante del «deus ex machina» es lo de «sólo era <strong>un</strong> sueño» que saca al<br />

protagonista de <strong>un</strong>a situación de<strong>se</strong>perada. Para Vale (189), «la ayuda accidental», «la<br />

ayuda fortuita» aportada al protagonista, es <strong>un</strong>a solución estúpida. Pero siempre <strong>se</strong><br />

admitirá al «deus ex machina» si es para aumentar la desgracia en la que <strong>se</strong> encuentra<br />

sumido el protagonista.<br />

b) Agua de borrajas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!