04.06.2017 Views

Chion Michel - Como se escribe un guion

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El efecto «agua de borrajas» está producido por <strong>un</strong> final súbito que no saca realmente<br />

las con<strong>se</strong>cuencias de sus premisas, y que deja en suspenso muchos de los problemas<br />

planteados.<br />

En Les Soleils de l'Ile de Pâques de Pierre Kast, siete personajes han sido «elegidos»<br />

por <strong>un</strong> misterioso mensaje que los conduce a todos a encontrar<strong>se</strong> en la Isla de Pascua;<br />

y, nos dan a entender que esto es en razón de su complementariedad (<strong>un</strong> geólogo, <strong>un</strong><br />

etnólogo, <strong>un</strong> naturalista, etc.). Ahora bien, este film acaba bruscamente con <strong>un</strong>a<br />

misión confiada al grupo, sin que la «complementariedad» invocada haya sido<br />

utilizada, o siquiera mencionada (<strong>se</strong> puede decir también que <strong>se</strong> trata de <strong>un</strong> caso<br />

característico de «falsa implantación»).<br />

Además, el film <strong>se</strong> ha desarrollado como <strong>un</strong>a larga preparación, dejando esperar <strong>un</strong><br />

desarrollo, y e<strong>se</strong> desarrollo final <strong>se</strong> despacha de cualquier manera.<br />

Ciertos films cuyo final ha conocido problemas con la censura, o con productores o<br />

distribuidores alarmados por su duración, <strong>se</strong> ven, a veces, llevados a terminar en agua<br />

de borrajas, en contra del proyecto inicial: pen<strong>se</strong>mos en la versión distribuida en las<br />

salas comerciales, de Heaven's Gate de Michael Cimino, en la que, después de largas<br />

premisas, <strong>un</strong> número considerable de acontecimientos <strong>se</strong> acumulan al final después de<br />

importantes cortes.<br />

Tener y no tener pre<strong>se</strong>nta <strong>un</strong> final en agua de borrajas, deteniéndo<strong>se</strong> de modo<br />

insolente, antes de la misión peligrosa por la que <strong>se</strong> embarcan los héroes, y dejando<br />

abierta, sin resolverla, la cuestión del destino que espera a los «malos» capturados.<br />

c) El de<strong>se</strong>nlace viene demasiado tiempo después del climax<br />

Este caso puede pre<strong>se</strong>ntar<strong>se</strong> cuando, después del p<strong>un</strong>to culminante de la emoción, <strong>se</strong><br />

toma el tiempo de deshacer, con mucha paciencia, todos los hilos de la intriga. A<br />

Racine ya <strong>se</strong> le hizo esa critica con respecto al de<strong>se</strong>nlace de su Britannicus. Según los<br />

críticos, la obra no hubiera debido <strong>se</strong>guir tanto tiempo después de la muerte del<br />

protagonista. «En cuanto a mi <strong>se</strong> refiere, les contesta Racine, siempre he entendido<br />

que siendo la tragedia la imitación de <strong>un</strong>a acción completa (aquí cita las propias<br />

palabras de Aristóteles), en la que varias personas concurren, dicha acción no está<br />

acabada sin que <strong>se</strong> <strong>se</strong>pa en qué situación deja a esas mismas personas». El autor de<br />

Phèdre alega, de algún modo, <strong>un</strong>a especie de «pay off» (resolución, solucionar algo)<br />

de todos los elementos puestos en f<strong>un</strong>cionamiento en la obra.<br />

d) El de<strong>se</strong>nlace requiere explicaciones demasiado dificultosas.<br />

Es el caso muy particular de la acción que implica <strong>un</strong> misterio muy denso, <strong>un</strong> enigma,<br />

<strong>un</strong> «efecto teatral» muy fuerte. Este es el reproche que <strong>se</strong> hizo al de<strong>se</strong>nlace de Psicosis<br />

de Hitchcock, en el que <strong>se</strong> explican y racionalizan todos los misterios que han llevado a<br />

la intriga y nos han hecho creer en la existencia de la madre criminal, en el largo<br />

monólogo de <strong>un</strong> psiquiatra. Desde nuestro p<strong>un</strong>to de vista, este «fallo» no mancilla en<br />

absoluto la fuerza y la belleza del film, pero es cierto que muchos espectadores<br />

consideran «pesada» la explicación final, tanto más cuanto es asumida por <strong>un</strong><br />

personaje completamente nuevo, que aparece repentinamente en la intriga. Es<br />

evidente que Hitchcock ha preferido dejar pasar con fuerza y en bloque su explicación<br />

final, en vez de diluirla en <strong>un</strong>a <strong>se</strong>rie de escenas más ligeras pero más largas, que<br />

habrían atascado el final del film después del climax en <strong>un</strong>a interminable coda.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!