04.06.2017 Views

Chion Michel - Como se escribe un guion

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La diferencia entre suspen<strong>se</strong> y sorpresa ha sido analizada por Hitchcock en <strong>un</strong> célebre<br />

momento de sus entrevistas con Truffaut.<br />

Estamos hablando, y quizás haya <strong>un</strong>a bomba debajo de esta mesa y esta<br />

conversación <strong>se</strong>a muy anodina (...) y, de repente, bum, explosión. El público<br />

queda sorprendido, pero, antes de eso, <strong>se</strong> le ha mostrado <strong>un</strong>a escena<br />

absolutamente (...) desprovista de interés. Ahora, examinemos el suspen<strong>se</strong>. La<br />

bomba está debajo de la mesa y el público lo sabe (...) El público sabe que la<br />

bomba va a explotar a la <strong>un</strong>a y sabe que es la <strong>un</strong>a menos cuarto —hay <strong>un</strong> reloj<br />

en el decorado; la misma conversación anodina <strong>se</strong> convierte, de repente, en<br />

algo muy interesante porque el público está participando en la escena (...) En el<br />

primer caso, <strong>se</strong> le han ofrecido al público quince <strong>se</strong>g<strong>un</strong>dos de sorpresa en el<br />

momento de la explosión. En el <strong>se</strong>g<strong>un</strong>do caso, le ofrecemos quince minutos de<br />

suspen<strong>se</strong>. La conclusión de todo esto es que hay que informar al público cada<br />

vez que <strong>se</strong> pueda, salvo si la sorpresa es <strong>un</strong> twist, es decir cuando lo<br />

inesperado de la conclusión constituye lo picante de la anécdota (H-T., 59).<br />

Para Hitchcock, pues, existe <strong>un</strong>a diferencia radical entre el film de suspen<strong>se</strong>, basado en<br />

emociones, y el enigma policiaco, que recuerda el «whod<strong>un</strong>it» (¿quién ha hecho eso?<br />

¿quién ha matado?), el cual <strong>se</strong> basa en <strong>un</strong>a curiosidad tranquila, sin emociones<br />

fuertes.<br />

En El testamento del Doctor Mabu<strong>se</strong>, la propia voz de Mabu<strong>se</strong> es la que inicia el<br />

suspen<strong>se</strong> de la máquina infernal escondida en la habitación de la cortina, puesto que<br />

an<strong>un</strong>cia a Kent y a Lily, y también al espectador, que sólo les quedan tres horas antes<br />

de la explosión de la bomba. Es el aspecto divertido y convencional de los <strong>guion</strong>es de<br />

«<strong>se</strong>riales», que requiere, no que los malos <strong>se</strong> deshagan de sus enemigos mediante <strong>un</strong><br />

navajazo o <strong>un</strong> disparo, sino que, con mucho amor propio, los coloquen en <strong>un</strong>a<br />

situación peligrosa, con posibilidad de librar<strong>se</strong> en <strong>un</strong> plazo limitado y sin verificar<br />

siquiera si la ejecución <strong>se</strong> lleva a cabo.<br />

6. ANTICIPACIÓN<br />

Contar <strong>un</strong>a historia a <strong>un</strong> público es jugar con su curiosidad: curiosidad por el pasado,<br />

pero también y sobre todo por el futuro. El público tiene <strong>un</strong>a propensión natural a<br />

anticipar, más o menos conscientemente, lo que va a ocurrir, y el arte del <strong>guion</strong>ista<br />

consiste en gran parte en jugar con esta anticipación. «Jugar con» significa, en este<br />

caso:<br />

—suscitar, alimentar y dirigir la anticipación (mediante informaciones, misterios,<br />

preg<strong>un</strong>tas, suspen<strong>se</strong>s, peligros, esperas, falsas pistas):

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!