16.07.2018 Views

275-276

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HOMENAJES 101<br />

estudiar la historia y sus protagonistas y los dos protagonistas de mi<br />

«Epístola según Gabo», son él mismo y uno de sus mejores amigos, su<br />

compadre Plinio Apuleyo Mendoza. Por eso, me he basado en los dimes<br />

y en los diretes de diferentes cartas cruzadas entre ellos a lo largo de<br />

los años y de comentarios sobre el uno o el otro que he encontrado en<br />

sus obras.<br />

Comenzaré por Gabo en cartas a Plinio Apuleyo Mendoza:<br />

1. Capentier cree, no sin razón, que el trópico es barroco y exige<br />

un tratamiento barroco.<br />

2. Conservo de París una imagen fugaz que compensa todas mis<br />

hambres viejas.<br />

3. El deber revolucionario de un escritor es escribir bien.<br />

4. El gran semillero de dictadores, especialmente en el Caribe,<br />

fue el caudillismo federalista.<br />

5. Es mucho más importante para América Latina que yo sea<br />

amigo de Fidel que el que yo rompa con él.<br />

6. La sirena era una criatura que tenía de mujer lo menos útil y<br />

de pez lo menos aprovechable.<br />

7. Las mujeres sostienen el mundo, mientras los hombres lo desordenamos<br />

con nuestra brutalidad histórica.<br />

8. Lo más difícil es el primer párrafo. Pero antes de intentarlo,<br />

hay que conocer la historia tan bien como si fuera una novela<br />

que ya uno hubiera leído, y que es capaz de sintetizar en una<br />

cuartilla.<br />

9. Los novelistas latinoamericanos, precisamente por no tener la<br />

preocupación de sus mercados, como ocurre a los europeos y<br />

gringos, son los únicos que escriben lo que les da la gana.<br />

10. Si no fuera de izquierda, pensaría en todo y para todo como<br />

Gómez Dávila.<br />

11. Tengo la inmensa suerte de que ningún problema me quita el<br />

hambre, sino todo lo contrario, me la estimula.<br />

Ahora, lo que ha contestado o dicho Plinio:<br />

1. Como dijo García Márquez y como pensaba Gaitán, uno no<br />

es de donde le llegan las modas, sino de donde tiene sembradas<br />

las tumbas.<br />

2. Cuando hablaba sobre su novia, luego su esposa, García<br />

Márquez se refería al «cocodrilo sagrado».<br />

3. Gabo decía que un libro no se termina, se abandona.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!