16.07.2018 Views

275-276

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

66<br />

BOLETÍN DE LA ACADEMIA COLOMBIANA<br />

Concordamos con José María Pemán cuando nos dice que «Blasco<br />

Ibáñez fue, íntegra y expresivamente, «un hombre del mediterráneo».<br />

Le es muy difícil a un artista creador nacido a las orillas del «Mare<br />

Nostrum» ser exclusivamente artista. La claridad mediterránea parece<br />

que exige por sí misma el tránsito de la idea y la palabra a la acción. No<br />

hay bruma, ni niebla de ninguna clase, que se interponga en el espontáneo<br />

proceso lógico» (Peman, www).<br />

A los dieciséis años ya había fundado un periódico semanal que no<br />

pudo registrar legalmente por ser de menor edad, entonces lo puso a<br />

nombre de un zapatero amigo suyo. Quiso ser marinero, pero la dificultad<br />

para entender las Matemáticas lo llevó a estudiar Derecho. Su gran<br />

capacidad de estudio y su prodigiosa memoria le permitía preparar las<br />

materias de todo un año, quince días antes de los exámenes. Cursó los<br />

estudios en la Universidad de Valencia y durante esos años perteneció a<br />

la tuna (aunque parezca baladí el canto exige y educa las cuerdas vocales,<br />

condición fundamental para el orador político). Se licenció en 1888,<br />

aunque prácticamente no ejerció la carrera de las Leyes.<br />

Comienza a implicarse en la vida política de Valencia al asistir a las<br />

reuniones que el Partido Republicano Federal organizaba en el casino<br />

de las Juventudes Federales. En sus primeras intervenciones en público<br />

descubre que está dotado de un tremendo don de persuasión. Si su<br />

pluma es certera para el periodismo, no lo es menos su oratoria para la<br />

política, era capaz de enardecer al auditorio y entusiasmar a las gentes<br />

con mucha facilidad.<br />

El talante polémico que lo caracterizaba y su furiosa arenga le costó<br />

muy pronto el exilio a París, donde entró en contacto con el naturalismo<br />

francés, movimiento que ejerció una notable influencia en su obra,<br />

especialmente en Arroz y tartana (1894), con la que inauguró su ciclo<br />

de novelas «regionales», ambientadas en la región valenciana.<br />

En 1894 fundó el periódico El pueblo, que sería su plataforma política,<br />

primero como portavoz del movimiento republicano federal<br />

liderado por Pi i Margall y después, cuando se separó de éste, para<br />

difundir su propio ideario político, que pasaría a ser denominado<br />

blasquismo y que había de alcanzar una importante repercusión popular,<br />

sobre todo a raíz de la dura campaña contra los gobiernos de la<br />

Restauración que llevó a cabo desde las páginas del periódico.<br />

Organizó y lideró en Valencia un movimiento de masas, al estilo de<br />

los que comenzaban a implantarse en Europa, cuyas bases eran el nuevo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!