16.07.2018 Views

275-276

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

134 BOLETÍN DE LA ACADEMIA COLOMBIANA<br />

más, si esa vena humorística que lo caracteriza, o la maestría con<br />

que maneja la rima asonante; si ese tinte socarrón con el cual imita<br />

a Cervantes, o la singular habilidad para utilizar vocablos salidos de<br />

su propia inventiva».<br />

Este osado cultor desarrolla los ciento veintiséis capítulos que integran<br />

las dos partes de la creación cervantina, mediante el ritmo y la<br />

rima de cuartetos, octavas reales, décimas y sonetos. En todo el conjunto<br />

prevalece la décima, composición predilecta que maneja con propiedad,<br />

soltura y donaire.<br />

El ingenioso hidalgo de la Mancha, en sonetos, de Juan Manuel<br />

Ramírez Pérez, recrea la obra cervantina en ciento cincuenta y un<br />

sonetos, mediante los cuales demuestra «su dominio absoluto, tanto<br />

del mundo de la poesía como el de la versificación, e igualmente, el<br />

dominio, por íntimo conocimiento del universo quijotesco».<br />

Don Quijote de la Mancha en pura copla de César Augusto Quintero,<br />

nativo de las breñas cafeteras del Quindío. Todo está en estas coplas,<br />

dice el escritor, crítico y poeta Hernando García Mejía, la sabiduría,<br />

el ingenio, la picaresca, la aventura, el absurdo, la crítica política y social.<br />

A lo largo de nueve mil doscientos ochenta versos, el ingenioso<br />

coplero, hilvana toda la trama del Quijote. Allí está todo, nada falta. Un<br />

curioso coplerío quijotesco que nos depara la vida; un asombroso<br />

coplerío que parece de fábula:<br />

Al salir de la venta<br />

Al alba salió el Quijote,<br />

dispuesto y alborozado;<br />

se sentía muy gallardo<br />

por ser caballero armado.<br />

Pensó en tener escudero,<br />

posiblemente un vecino<br />

y condujo a Rocinante<br />

por el sendero que vino.<br />

A un lado de todo lo anterior, réstame decir que, en el frondoso<br />

bosque de nuestras páginas cervantinas, para nuestro solaz y esparcimiento,<br />

contamos con un filón del más rico y atractivo encantamiento:<br />

el relacionado con las fantasías y leyendas quijotescas. Entre todas és-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!