16.07.2018 Views

275-276

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SEPARATA 229<br />

también hay que destacar que constituye una gran sátira a las ambiciones<br />

nacionales y, al mismo tiempo, su frustración o el desencanto.<br />

Igualmente, podemos agregar a esta afirmación el deseo, tan frecuente<br />

y tan representativo, de la utopía y del paraíso perdido. El Hidalgo de<br />

La Mancha añoraba un mundo ideal.<br />

Cervantes supo crear una distancia ante los juicios de valores consignados<br />

en sus páginas, que permite afirmar la sabiduría comprensiva<br />

y bondadosa. Probablemente, el autor quiso seguir sembrando<br />

estas semillas de profundo humanismo y de la vigencia de los ideales<br />

que, hasta cuestionados, siguen cautivando y demuestran su atractiva<br />

vitalidad. De este planteamiento se deriva una pregunta sobre<br />

Don Quijote de la Mancha. ¿Esta novela es una parodia de las novelas<br />

de caballería o su pastiche? Parece que es más bien la versión<br />

segunda.<br />

Aunque una parodia no significa forzosamente una elaboración de<br />

un texto que se burle del original imitado, sí recurre a la sátira y la<br />

ironía. Crea un distanciamiento entre las dos obras y promueve la<br />

trasgresión. A su vez, el pastiche imita los elementos inspiradores, pretendiendo<br />

lograr una expresión original. Si en la parodia se percibe el<br />

rompimiento, en el pastiche se aspira a continuar la tradición heredada.<br />

Parece que Cervantes propende más a defender los valores de la<br />

época que va terminando y su gran novela continua insistentemente el<br />

rescate del pasado y promueve la reacción de cuestionamiento de las<br />

propuestas nuevas. El pastiche es revivir la esperanza ya algo difuminada.<br />

Lo podemos comprobar en todo el mundo recreado, en las actuaciones<br />

de los personajes cervantinos y en sus relaciones pero, sobre todo,<br />

en el comportamiento y los ideales del Caballero de la Triste Figura. El<br />

pastiche es el modo de fomentar las expectativas que se asocian a la<br />

acogida entre los lectores y su consecuente éxito.<br />

Si bien es cierto que Don Quijote de la Mancha tiene una indudable<br />

influencia de las novelas de caballería, también es cierto que refleja<br />

magistralmente el espíritu de su época. Contiene recursos artísticos<br />

barrocos, típicos para su época. Hay que destacar la presencia de los<br />

motivos religiosos relacionados con la preocupación sobre la existencia<br />

del hombre y su fin después de la muerte. Resulta notoria la heterogeneidad<br />

del texto novelesco en que se entremezclan la prosa y los<br />

poemas. La introducción de numerosas anécdotas, meditaciones, textos<br />

breves que se pueden considerar como relatos o cuentos,<br />

insistencia en la presencia de los textos traducidos. Finalmente, su

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!