16.07.2018 Views

275-276

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HOMENAJES<br />

77<br />

Popayán. Redactó el periódico El Escolar, fundó las primeras escuelas<br />

nocturnas para obreros y trabajó en la redacción del mejor Código de<br />

instrucción pública que hubo entonces en Colombia. Reedita con César<br />

Conto presidente del Estado Soberano del Cauca, El Programa Liberal, y<br />

participa en una de las batallas más sangrientas de la guerra civil entre<br />

conservadores y liberales, la de los Chancos, que concluyó con la victoria<br />

radical. En 1877 se ocupa intensamente de la educación primaria y secundaria<br />

del Cauca. Lo nombran secretario del gobierno de este departamento,<br />

defiende a los indígenas y ataca a los conservadores y al clero<br />

reaccionario; renuncia a la secretaría de gobierno y pasa a la Cámara de<br />

Representantes como diputado radical» (Mora, www).<br />

Volvemos con monseñor Romero quien nos declara que al final de su<br />

vida, renació en su alma la fe de sus mayores y nos trae el relato de Mario<br />

Carvajal, que dice: «El mismo padre Jesús María Restrepo, a quien había<br />

llamado, le lleva luego el viático. Cortejo de amigos y vecinos acompaña<br />

el Sacramento. En la alcoba se ha dispuesto un altar, blanco y breve como<br />

el del aposento de María. El poeta aguarda incorporado en las almohadas<br />

del lecho. Casi desaparece el rostro bajo la crecida melena, no ya<br />

entrecana como el rescoldo de la hoguera, sino de lino como el cabezal<br />

en que reposa. El espeso bigote cae vencido, como el penacho de una<br />

palma bajo el soplo del huracán. Conmuévelo visiblemente una emoción<br />

profunda. Dijérase que el peso mismo de la Eucaristía va a quebrar<br />

la caña de su vida. / El sacerdote lo interroga ritualmente acerca de la fe<br />

en la divinidad de Jesucristo, presente en la hostia que va a darle. / La voz<br />

del moribundo adquiere un ímpetu inesperado. El corazón golpea con<br />

acentos arcanos las sílabas de la respuesta memorable: / -Sí. Creo en Él y<br />

su divinidad. Soy de su raza, y confío en su misericordia infinita» (Carvajal,<br />

citado por Romero 1990, 15).<br />

El poeta falleció en Ibagué el 17 de abril de 1895. El gobierno colombiano<br />

presidió en aquella época Miguel Antonio Caro ignoró su<br />

fallecimiento. Más tarde, en cumplimiento de su voluntad, sus restos<br />

fueron trasladados al cementerio de Medellín.<br />

3. La poesía<br />

Antes de escribir María, Isaacs había leído sus primeros poemas en<br />

la tertulia de «El Mosaico», pero el éxito editorial de la novela eclipsó<br />

durante largo tiempo el valor de sus producciones poéticas hasta el<br />

punto de que muchas permanecieron inéditas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!