16.07.2018 Views

275-276

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SEPARATA 191<br />

embargo, La guerra también anuncia una gloriosa época futura, que<br />

vendrá siglos más tarde, con los reinados de Carlos y Felipe, los monarcas<br />

de la época del propio Cervantes.<br />

El poema con el que cierra esta tragedia exalta el valor del pueblo<br />

numantino, como un ejemplo heroico de quienes no se rinden, aún al<br />

costo de su propia vida:<br />

El lamentable fin, la triste historia<br />

De la ciudad invicta de Numancia<br />

Merece ser invicta en la memoria:<br />

Sacado han de su pérdida ganancia;<br />

Quitándole han el triunfo de las manos<br />

Muriendo con magnánima constancia<br />

Nuestros designios han salido vanos,<br />

Pues más ha podido su honroso intento<br />

Que toda la potencia de romanos.<br />

Aunque desafortunadamente su texto se ha perdido, cabe mencionar<br />

otra tragedia de Cervantes titulada La batalla naval, quizá inspirada<br />

en la famosa batalla de Lepanto, liderada por don Juan de Austria,<br />

acaecida en octubre de 1571 y en la cual participó Cervantes, en la<br />

cual recibió una herida en un brazo, que le quedó inmovilizado, por<br />

cuya causa fue llamado el «Manco de Lepanto», aunque su brazo no le<br />

fue amputado.<br />

* Los tratados de Argel:<br />

La otra obra de amplia extensión, que puede considerarse como<br />

drama o tragedia, es la llamada Los tratos de Argel, inspirada en los<br />

años en que Cervantes estuvo prisionero en Argel y en los fallidos<br />

intentos de escapar de su cautiverio. Su secuestro tuvo lugaren el año<br />

de 1575 cuando, luego de transitar por distintos pueblos de Italia, se<br />

embarcó en el galeote Sol con rumbo a Barcelona, desde Nápoles.El<br />

día 26 de septiembre la nave fue asaltada y algunos viajeros fueron<br />

secuestrados, entre ellos Miguel de Cervantes, quien permaneció prisionero<br />

en Argel por cinco años, en espera del pago del rescate que<br />

pudiera liberarlo. Esta experiencia cambió profundamente su vida, y<br />

le sirve de tema en forma directa o indirecta, para varias de sus obras<br />

teatrales y narrativas. Entre ellas la tragedia Los tratos de Argel y la<br />

comedia Los baños de Argel. También hay claras referencias de sus<br />

años de cautiverio en la cueva de Argel en Los trabajos de Persiles y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!