16.07.2018 Views

275-276

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

142 BOLETÍN DE LA ACADEMIA COLOMBIANA<br />

3) «No está lejos el día en que digamos tranquilamente guglear o<br />

internetear en castellano» (Amando de Miguel. Hablando pronto y<br />

mal. Barcelona: Espasa, 2013. p. 136).<br />

Adicionalmente, tengamos en cuenta que el nombre Google «proviene<br />

de googol, voz creada en 1938 por el matemático Edward Kasner<br />

para denominar el número 10 elevado a la décima potencia: un 1<br />

seguido de 10 ceros». 16<br />

Por último, «la empresa Google confirma que su nombre se inspira<br />

en la palabra inventada hace casi ocho décadas y precisa que este neologismo<br />

‘refleja la misión de la compañía de organizar la inmensa cantidad<br />

de información disponible en la web y en el mundo’». 17<br />

Hindú e indio<br />

La palabra hindú entró a la 19.ª edición del Diccionario de la lengua<br />

española (1970) con estos dos significados: «Natural de la India» y «Perteneciente<br />

o relativo a este Estado de Asia», que en la siguiente edición<br />

(20.ª, de 1984) aparecen así: «Partidario o adepto del hinduismo» y<br />

«Por ext., natural de la India». Y en la edición posterior (21.ª, de 1992)<br />

se invierten: «Natural de la India» y «Partidario del hinduismo o adepto<br />

a él». Pero en la 22.ª edición, de 2001, se añaden dos sentidos más:<br />

1. Natural de la India.<br />

2. Perteneciente o relativo a este país de Asia.<br />

3. Perteneciente o relativo al hinduismo.<br />

4. Partidario del hinduismo o adepto a él.<br />

Y en la actual edición, 23.ª, de 2014, figura hindú con estas tres<br />

acepciones:<br />

1. Hinduista.<br />

2. Natural del Indostán, región de Asia.<br />

3. Perteneciente o relativo al Indostán o a los hindúes.<br />

16 Héctor Zimmerman. Mil historias más de frases y palabras que decimos a cada rato.<br />

Buenos Aires: Aguilar, 2005. p. 111.<br />

17 Ricardo Soca. El origen de las palabras: diccionario etimológico ilustrado. Bogotá: Rey<br />

Naranjo, 2016. p. 249.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!