16.07.2018 Views

275-276

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

54<br />

BOLETÍN DE LA ACADEMIA COLOMBIANA<br />

HOMENAJE A ENRIQUE RODÓ<br />

JOSÉ ENRIQUE RODÓ, EN EL CENTENARIO<br />

DE SU FALLECIMIENTO<br />

Por:<br />

Edilberto Cruz Espejo<br />

1. Liminar<br />

Pretendemos hacer un sencillo homenaje<br />

a José Enrique Rodó, pero en estas primeras<br />

líneas haremos alusión a algunas<br />

actividades, que si bien no parecen pertinentes<br />

a Rodó, si nos llevaron a él.<br />

1.1. Nos continúa convocando hoy, la<br />

memoria preclara de don Rufino José<br />

Cuervo, ilustre bogotano quien formara<br />

parte del grupo de académicos fundadores<br />

de esta casa, el 10 de mayo de 1871,<br />

que este año celebra su aniversario 146.<br />

Su obra magna. EL Diccionario de construcción y régimen de la lengua<br />

castellana es, fundamentalmente, un diccionario sintáctico; pero<br />

puede catalogarse también, como un diccionario semántico, histórico,<br />

etimológico y de autoridades. Insistimos en que el Diccionario<br />

posee un carácter descriptivo, apoyando sus informaciones sintácticas<br />

y semánticas en textos tomados de la lengua escrita, que lo constituye<br />

en un diccionario de citas o de autoridades. En su afán de mantener<br />

la unidad de la lengua, Cuervo proponía solamente ejemplos<br />

tomados de autores peninsulares. Pero como la lengua es patrimonio<br />

de todos los pueblos que la utilizan, entonces, la norma culta<br />

pertenece a todos por igual. La lista de autores debía enriquecerse<br />

con obras de autores americanos. Así, José Enrique Rodó, a quien<br />

hoy conmemoramos en el centenario de su fallecimiento, aparece<br />

en la Nómina de autores seleccionados para ejemplificar el Diccionario<br />

de construcción y régimen en el proyecto de continuación. En

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!