16.07.2018 Views

275-276

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HOMENAJES 109<br />

Museo de Arte Moderno de Cartagena, en el año 2002. Esa edición<br />

salió a la venta el 29 de marzo de 2009. También entra, esta obra, al<br />

ámbito académico, con un estudio introductorio del español Joaquín<br />

Marco. Editorial Norma también hizo una edición ilustrada.<br />

Breve argumento<br />

Entre supersticiones, por ser primos entre sí, se casan José Arcadio<br />

Buendía y Úrsula Iguarán, no sin temor de que les nazca un hijo con<br />

cola de cerdo. Este hecho no pasa inadvertido entre los pueblerinos.<br />

Durante una pelea de gallos, en la que resulta muerto el animal de<br />

Prudencio Aguilar, quien enardecido le grita a Aureliano: «A ver si el<br />

gallo le hace el favor a tu mujer». Se baten en duelo y Prudencio resulta<br />

muerto. Su espíritu atormenta a José, Arcadio así que deciden irse para<br />

la sierra y en el camino, tiene el sueño de una construcción con paredes<br />

de espejo. Pregunta por el nombre y le responden: Macondo. Al<br />

despertar ordena que se detengan allí, en un claro de la selva y funda<br />

el pueblo.<br />

Los nombres de los hijos de José Arcadio Buendía con Úrsula<br />

Iguarán (José Arcadio, Aureliano y Amaranta), son repetitivos durante<br />

las siguientes generaciones. José Arcadio lidera el pueblo, trae a<br />

los gitanos de quienes se destaca Melquiades, quien influyó mucho<br />

en el destino de la familia. José Arcadio muere, finalmente atado a un<br />

castaño y mientras muere, llega el fantasma de Prudencio Aguilar para<br />

conversar con él.<br />

Realmente los cien años que se cuentan son los de Úrsula y durante<br />

su vida, ve cómo llegan gentes del otro lado de la Ciénaga para comerciar,<br />

también llega Rebeca a quien adoptan y con ella, la peste del<br />

olvido causada por el insomnio por ello, todos los habitantes comienzan<br />

a etiquetar los objetos para no olvidar sus nombres, pero no contaban<br />

con que también olvidan leer. El salvador de la enfermedad del<br />

insomnio es Melquiades quien regresa de una de sus muertes, trayendo<br />

un brebaje que hace restablecer la memoria. A partir de ese momento<br />

se queda en la casa de Aureliano donde escribe unos pergaminos<br />

que solamente serían descifrados cien años después.<br />

A partir de este momento, entra a figurar, en modo macondiano, la<br />

historia de Colombia. Habla de las guerras civiles, siendo el propio coronel<br />

Aureliano Buendía quien lucharía contra los conservadores,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!